Negocios
Descubre todos los artículos en la categoría Negocios
Filtrar por etiqueta

Empresarios chilenos expanden inversión inmobiliaria en Uruguay
Destacados empresarios chilenos invierten US$ 4 millones en proyecto inmobiliario premium en José Ignacio, Uruguay, marcando una expansión estratégica en el mercado latinoamericano de bienes raíces.
Dólar cae a mínimo histórico de S/3.49 en Perú: análisis del BCR
El sol peruano alcanza su nivel más fuerte en cinco años frente al dólar, reflejando la solidez económica del país y las tendencias globales. El BCR analiza las implicaciones de este hito económico.

EXPOARROZ 2025: Chiclayo se posiciona como hub arrocero internacional
Chiclayo se prepara para albergar EXPOARROZ 2025, el evento más importante del sector arrocero peruano, que reunirá a expertos internacionales y promoverá la innovación en la industria.

La industria Fintech en Perú: Un sector en pleno desarrollo inicial
La industria fintech peruana muestra un enorme potencial de crecimiento, según expertos del sector. El CEO de Nubank señala que el desarrollo actual representa solo el inicio de una transformación mayor.

Peso mexicano se fortalece ante expectativas de recortes de la Fed
El peso mexicano se fortaleció 0.73% frente al dólar, alcanzando niveles no vistos desde agosto 2024, mientras los mercados anticipan recortes en las tasas de la Reserva Federal.

BRICS expande su influencia y desafía el orden económico global
Lula da Silva convoca una reunión virtual de los BRICS para articular respuestas ante políticas económicas globales y fortalecer la multipolaridad, con significativa expansión del bloque económico.

BRICS desafía el orden económico global con nueva cumbre virtual
Lula da Silva convoca una reunión virtual de los BRICS para articular una respuesta común ante políticas arancelarias de EEUU y fortalecer el orden multipolar económico global.

Bontempo eleva el diseño de lujo brasileño en el Jady Miranda
Bontempo, líder en diseño de mobiliario de lujo brasileño, firma los interiores del prestigioso proyecto Jady Miranda en João Pessoa. Esta colaboración marca un hito en el mercado inmobiliario de lujo del Nordeste brasileño, fusionando diseño contemporáneo con ubicación privilegiada.

Vietnam: 30 años de éxito económico bajo el modelo de renovación
Vietnam celebra 30 años de transformación económica exitosa, pasando de ser una economía agrícola aislada a convertirse en un dinámico centro manufacturero global con crecimiento sostenido.

Fraude millonario en combustibles: PCC infiltra sector financiero
Una investigación revela cómo el PCC brasileño operó un esquema millonario de fraude en combustibles, infiltrándose en el sector financiero y estableciendo una red sofisticada de lavado de dinero.

João Pessoa: Jady Miranda y Bontempo revolucionan el lujo inmobiliario
La colaboración entre el proyecto Jady Miranda y Bontempo está transformando el paisaje inmobiliario de João Pessoa. Esta alianza estratégica establece nuevos estándares en el mercado de lujo brasileño, ofreciendo una oportunidad única para inversores internacionales.

Kessner Capital lanza fondo de crédito privado para impulsar África
Kessner Capital Management lanza un innovador fondo de crédito privado para impulsar el desarrollo empresarial en África. Con un enfoque en PYMEs y proyectos de alto impacto, la iniciativa busca reducir el déficit de financiamiento estimado en más de 331 mil millones de dólares.

El impacto financiero de los ciberataques: hasta 70% de pérdida de valor
Un análisis revela que los ciberataques pueden reducir hasta un 70% el valor de las empresas peruanas, con impactos que van desde pérdidas operativas hasta daños reputacionales severos.

El turismo español: cuando Bali es más económico que Mallorca
El turismo español enfrenta una paradoja: viajar a destinos exóticos como Bali resulta más económico que visitar las costas nacionales, evidenciando transformaciones en el modelo turístico que afectan al mercado local.

Lima experimenta boom de bares de autor: de 2 a 20 en una década
Lima experimenta un crecimiento exponencial en su escena de coctelería artesanal, pasando de 2 a más de 20 bares especializados en menos de una década, impulsando la innovación gastronómica y el turismo.

Engie Perú anuncia cambio en gerencia general tras expansión regional
El gerente general de Engie Energía Perú, El Mehdi Ben Maalla, presenta su renuncia para asumir nuevas responsabilidades dentro del grupo francés, marcando un momento clave en la expansión regional de la empresa.

Royal Caribbean revela Star of the Seas: innovación en cruceros de lujo
Royal Caribbean presenta el Star of the Seas, su nuevo crucero que revoluciona la experiencia marítima con tecnología de punta, entretenimiento premium y compromiso sostenible.

Nexa Resources suspende operaciones en minas peruanas por bloqueos
Nexa Resources suspende temporalmente operaciones en minas Atacocha y El Porvenir en Perú debido a bloqueos comunitarios. La empresa mantiene proyecciones de producción para 2025.

Los valores más atractivos del IBEX 35 según su ratio PER
Análisis detallado de los valores más atractivos del IBEX 35 según su ratio PER, destacando Repsol e IAG como las empresas con mejores perspectivas de valoración en el mercado español.

Cuba: Empresario repatriado pierde inversiones tras condena judicial
Un empresario cubano-alemán pierde todas sus inversiones en Cuba tras una controvertida condena judicial, exponiendo los riesgos para inversores extranjeros en la isla caribeña.

Análisis: Potencial TLC Perú-Japón genera debate sobre integración económica
El debate sobre un posible TLC entre Perú y Japón genera discusión sobre oportunidades comerciales y desafíos para la economía peruana en su búsqueda de diversificación comercial con Asia.

Puerto Chancay: Nueva ruta comercial fortalece lazos Perú-Asia
El Puerto de Chancay emerge como nuevo eje comercial entre Perú y Asia, proyectando un impacto económico de $4.5 mil millones y la creación de 7,000 empleos, marcando una nueva era en el comercio internacional.

Perú lidera turismo regional al albergar cumbre clave de ONU Turismo
Perú alberga la 70° Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, consolidando su liderazgo en el sector turístico regional con la participación de 26 países.

Los Aranceles Como Herramienta Política: Análisis de su Impacto Económico
Análisis profundo sobre el impacto económico de los aranceles como herramienta política, sus efectos en la economía global y las consecuencias para la competitividad internacional.

Boluarte busca fortalecer lazos económicos en gira por Asia
La presidenta Dina Boluarte realizará una gira estratégica por Japón e Indonesia, buscando fortalecer lazos comerciales y atraer inversiones. El viaje incluye reuniones de alto nivel y la firma de importantes acuerdos comerciales.

Keith Beekmeyer y su victoria en Kenia: lección para mercados emergentes
La victoria judicial de Keith Beekmeyer en Kenia marca un precedente crucial para la protección de inversores en mercados emergentes. Su lucha de años contra prácticas corporativas irregulares revela tanto el potencial como los desafíos persistentes en el desarrollo institucional africano.

Perú busca atraer inversiones indias en minerales críticos y prevé TLC para 2026
Perú intensifica sus esfuerzos para atraer inversiones indias en el sector de minerales críticos, aprovechando la coyuntura global de restricciones chinas. Las negociaciones para un TLC bilateral avanzan positivamente, con expectativas de conclusión para 2026, prometiendo fortalecer lazos comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.

Líderes empresariales peruanos proponen una visión modernizadora para superar la crisis institucional
Destacados líderes empresariales peruanos proponen una visión de transformación basada en la ética, la innovación y el fortalecimiento institucional. En medio de la crisis política, el sector privado busca liderar el cambio hacia un país más moderno y competitivo.

El Pisco peruano busca reconocimiento UNESCO: Un análisis de su patrimonio cultural
El Pisco peruano avanza hacia su reconocimiento por la UNESCO, respaldado por una investigación histórica exhaustiva. Este proceso podría marcar un hito en la protección internacional de esta emblemática bebida peruana y fortalecer su posición en el mercado global.

Bolivia moderniza su comercio exterior: La digitalización como motor de eficiencia empresarial
Bolivia da un salto cualitativo en la modernización de su comercio exterior con la ampliación de servicios digitales en su Ventanilla Única de Comercio Exterior. Esta transformación digital está reduciendo significativamente los tiempos de gestión y mejorando la competitividad de los exportadores e importadores bolivianos.

Crisis de Seguridad en Callao: Ataque Explosivo Evidencia el Deterioro del Estado de Derecho
Un ataque explosivo contra un establecimiento gastronómico en Ventanilla, Callao, evidencia la crisis de seguridad que amenaza el desarrollo económico local. El incidente, vinculado a extorsiones criminales, resalta la urgente necesidad de reformas institucionales para proteger la actividad empresarial.

Polémica iniciativa gubernamental amenaza el emprendimiento: La controversia del uso comercial de símbolos patrios en Perú
Una polémica propuesta legislativa en Perú busca prohibir el uso comercial de símbolos patrios, generando preocupación entre pequeños comerciantes y emprendedores. La medida amenaza especialmente a los negocios en zonas comerciales populares como Gamarra, donde estos símbolos son parte fundamental de diversos productos.

El fracaso de la Hidrovía Amazónica: lecciones críticas para el futuro ferroviario peruano
El fracaso del proyecto de la Hidrovía Amazónica, valorado en US$ 97 millones, ofrece lecciones cruciales para el futuro desarrollo de infraestructuras en la región. Este caso ejemplifica la necesidad de reformar la gestión de megaproyectos estatales y plantea advertencias para el ambicioso tren bioceánico Brasil-Chancay.

LOS40 Summer Live 2025: Un impulso a la industria musical española con conciertos gratuitos
La gira LOS40 Summer Live 2025 llega a Mislata con un innovador formato de conciertos gratuitos que impulsa el desarrollo cultural y económico local. El evento, que reúne a destacados artistas nacionales, integra además una importante iniciativa de concienciación medioambiental.

Análisis: Las empresas más infravaloradas del mercado español según el ratio PER
Un análisis detallado revela las empresas más infravaloradas del Mercado Continuo español según el ratio PER. MediaForEurope lidera esta clasificación con un PER de 5,15, ofreciendo potenciales oportunidades de inversión en un contexto de transformación digital del sector mediático.

Crecimiento del empleo formal en Perú: Análisis sectorial revela tendencias mixtas
El mercado laboral peruano muestra señales positivas con un crecimiento del 3.9% en empleo formal, liderado por los sectores servicios, agropecuario y comercio. Sin embargo, expertos advierten sobre la naturaleza mixta de esta recuperación y los desafíos pendientes en materia de formalización laboral.

Nazca Capital impulsa la modernización logística con su entrada estratégica en JSV
Nazca Capital realiza una inversión estratégica en el operador logístico JSV, marcando un hito en la modernización del sector. La operación mantiene la gestión familiar mientras impulsa la expansión internacional y la innovación en servicios logísticos multimodales.

La economía circular: la inversión más inteligente que Perú necesita ante crisis de reciclaje
Perú enfrenta un desafío crítico en la gestión de residuos, reciclando menos del 2% de sus residuos sólidos municipales. La transición hacia una economía circular se presenta como una oportunidad de modernización económica que podría aportar hasta 14,000 millones de soles al PIB nacional.

Crisis de reciclaje en Perú: Solo el 2% de residuos son procesados pese al potencial económico circular
Perú enfrenta una crisis en la gestión de residuos sólidos, reciclando menos del 2% de 8.7 millones de toneladas anuales. La transición hacia una economía circular promete beneficios económicos significativos, con potencial de aportar hasta 2% al PIB nacional.

Deficiencias en gestión de seguridad provocan cierre temporal de Metro en Plaza Lima Sur
Un incidente estructural en el supermercado Metro de Plaza Lima Sur revela deficiencias en la gestión de seguridad corporativa y supervisión municipal. La clausura temporal del establecimiento destaca la necesidad de fortalecer los estándares de cumplimiento normativo en el sector retail.

Deficiencias en gestión de seguridad provocan cierre temporal de supermercado Metro en Lima
Un incidente estructural en el supermercado Metro de Plaza Lima Sur ha llevado a su clausura temporal, exponiendo deficiencias en la gestión de seguridad y supervisión de obras en establecimientos comerciales. El caso plantea importantes cuestionamientos sobre la regulación y responsabilidad empresarial en el sector retail.

La UE extiende la tregua arancelaria con EEUU: Un paso estratégico hacia el diálogo comercial
La Unión Europea ha extendido la suspensión de aranceles de represalia contra Estados Unidos hasta agosto, en un intento por alcanzar un acuerdo comercial que evite una escalada proteccionista. Esta decisión estratégica refleja el compromiso europeo con el diálogo mientras mantiene preparadas medidas defensivas.

La revolución indie en el gaming: Cuatro joyas digitales accesibles que redefinen el mercado
El mercado de videojuegos independientes está redefiniendo los estándares de calidad y accesibilidad en la industria digital. Cuatro títulos destacados demuestran cómo los desarrolladores independientes están creando experiencias premium a precios accesibles, transformando el panorama del entretenimiento digital.

Keith Beekmeyer: Victoria judicial en Kenia revela vulnerabilidades institucionales críticas
El empresario británico Keith Beekmeyer ha logrado una victoria histórica en los tribunales kenianos, exponiendo las debilidades institucionales del país africano. Su caso se ha convertido en un precedente crucial para la protección de inversores extranjeros y subraya la necesidad de reformas estructurales en los mercados emergentes.

Nueva Terminal Lacustre en Zulia: Un Proyecto de Modernización Infraestructural con Desafíos de Gestión
El estado Zulia inicia la construcción del Terminal Lacustre 'Cacique Nigale', un proyecto de modernización infraestructural que busca mejorar la conectividad regional. Esta iniciativa plantea importantes desafíos en términos de gestión eficiente y sostenibilidad administrativa.

Crisis logística: Bloqueos mineros generan pérdidas millonarias al sector transporte en Perú
La crisis generada por los bloqueos mineros en el sur del Perú ha provocado pérdidas superiores a los 500 millones de soles en el sector transporte. Esta situación está causando graves distorsiones en la cadena de suministro nacional y amenaza la estabilidad económica del país.

Flybondi expande su red aérea: Un impulso a la liberalización del mercado aeronáutico argentino
Flybondi amplía significativamente sus operaciones para la temporada invernal, duplicando frecuencias en rutas estratégicas y fortaleciendo la conectividad regional. Este crecimiento refleja el éxito de la liberalización del mercado aeronáutico argentino y su impacto en la democratización del transporte aéreo.

Marc Anthony triunfa en Marbella: una fusión de cultura empresarial y entretenimiento premium
El festival Starlite Marbella refuerza su posición como referente cultural premium con la actuación de Marc Anthony. El evento demuestra cómo la fusión entre entretenimiento de calidad y gestión empresarial eficiente genera valor económico y cultural significativo.

Everfit solicita liquidación judicial: El ocaso de una empresa histórica del sector textil
Everfit S.A., empresa textil con 82 años de historia en Colombia, ha solicitado entrar en proceso de liquidación judicial. La compañía, que reporta activos por $37.777 millones y pasivos por $31.416 millones, busca una reestructuración bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades.

Aerolíneas Argentinas logra histórica rentabilidad: La eficiencia empresarial triunfa en el sector público
Aerolíneas Argentinas marca un hito histórico en la gestión estatal al alcanzar una rentabilidad récord durante el primer trimestre de 2025. La transformación, basada en principios de eficiencia empresarial y modernización operativa, demuestra que las empresas públicas pueden ser rentables bajo una gestión profesional.

Home Depot fortalece su dominio en el mercado de construcción con adquisición estratégica de GMS
Home Depot refuerza su posición en el mercado de suministros de construcción con la adquisición estratégica de GMS por 4.300 millones de dólares. Esta operación, que se suma a la previa adquisición de SRS, consolida su enfoque en el sector profesional y amplía significativamente su capacidad logística.

La astucia como ventaja competitiva: un análisis del poder estratégico en los negocios
Un análisis profundo sobre cómo la astucia estratégica se ha convertido en una competencia esencial para el éxito empresarial moderno. Exploramos sus componentes clave y cómo desarrollarla éticamente para obtener ventajas competitivas sostenibles.

Cuba inicia dolarización parcial en medio de desafíos económicos estructurales
Cuba implementa una dolarización parcial de su economía como medida para enfrentar sus desafíos financieros. El programa, que permite operar en USD al 10% de los establecimientos comerciales, busca captar divisas y estimular la producción nacional, aunque expertos señalan la necesidad de reformas más profundas.

Integración energética regional: LipiAndes expande mercado de GNL entre Perú y Ecuador
LipiAndes establece un corredor logístico innovador para la distribución de GNL entre Perú y Ecuador, marcando un hito en la integración energética regional. El proyecto implementa un 'gasoducto virtual' que combina rutas terrestres y marítimas, garantizando el suministro continuo de gas natural al sector industrial ecuatoriano.