Bolivia moderniza su comercio exterior: La digitalización como motor de eficiencia empresarial
Bolivia da un salto cualitativo en la modernización de su comercio exterior con la ampliación de servicios digitales en su Ventanilla Única de Comercio Exterior. Esta transformación digital está reduciendo significativamente los tiempos de gestión y mejorando la competitividad de los exportadores e importadores bolivianos.

Plataforma digital VUCE de la Aduana Nacional de Bolivia moderniza trámites de comercio exterior
La transformación digital del comercio exterior boliviano marca un hito en la modernización estatal
La Aduana Nacional de Bolivia ha dado un paso significativo hacia la modernización del comercio exterior con la ampliación de su Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una iniciativa que ejemplifica cómo la digitalización puede impulsar la eficiencia empresarial y reducir las barreras burocráticas.
Expansión de servicios digitales
La plataforma digital incorpora ahora al Servicio Nacional de Exportaciones (Senavex) y tres nuevos certificados del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro), consolidando un ecosistema digital que ya cuenta con cuatro entidades públicas integradas.
Los nuevos servicios digitales incluyen:
- Certificado del Café (SENAVEX)
- Certificados medioambientales y técnicos (IBMETRO)
- Certificaciones para exportación de oro (BCB)
- Certificados fitosanitarios (Senasag)
Impacto en la competitividad del sector cafetalero
La digitalización del Certificado del Café representa un avance particular para el sector exportador. Lo que antes requería siete pasos y dos días hábiles de gestión presencial, ahora se realiza en cuatro pasos completamente en línea.
"La digitalización ahorra tiempo, reduce costos y elimina la burocracia innecesaria", señala Cristian Salinas, administrador de Aduana Interior Cochabamba.
Resultados tangibles y proyección económica
Los resultados son notables:
- 1.690 certificados emitidos desde septiembre 2024
- Más de 8.000 usuarios activos en la plataforma
- 62.000 visitas registradas
- Cobertura del 29,3% del valor FOB de exportaciones
Modernización y eficiencia en las importaciones
La digitalización también ha optimizado procesos clave de importación, reduciendo tiempos de gestión de 15 días a menos de una semana en trámites críticos como la importación de equipos sin sustancias dañinas para la capa de ozono y sistemas de conversión a GNV.
Perspectivas de futuro
Esta iniciativa representa un paso decisivo hacia la modernización del Estado y la facilitación del comercio internacional, alineándose con las mejores prácticas globales de gobierno digital y eficiencia administrativa.