Everfit solicita liquidación judicial: El ocaso de una empresa histórica del sector textil
Everfit S.A., empresa textil con 82 años de historia en Colombia, ha solicitado entrar en proceso de liquidación judicial. La compañía, que reporta activos por $37.777 millones y pasivos por $31.416 millones, busca una reestructuración bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades.

Sede principal de Everfit, empresa textil colombiana con 82 años de historia que inicia proceso de liquidación judicial
Crisis en el sector textil colombiano: Everfit busca reestructuración tras 82 años de trayectoria
La emblemática empresa textil Everfit S.A. ha iniciado formalmente su proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades, marcando un momento crucial en la historia empresarial colombiana. Esta decisión se enmarca dentro del régimen de insolvencia establecido por la Ley 1116 de 2006, evidenciando los desafíos que enfrenta el sector manufacturero tradicional en un mercado cada vez más competitivo.
Situación financiera actual
Según los documentos presentados, la compañía reporta:
- Activos totales: $37.777.700.000
- Pasivos: $31.416.000.000
- Obligaciones pensionales: 26 beneficiarios
Perspectivas de reestructuración
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, ha expresado el compromiso institucional para facilitar una transición ordenada.
"Reconocemos el referente de Everfit S.A. para el sector industrial, por esta razón desde la Superintendencia de Sociedades reiteramos nuestro compromiso de acompañarlos con todas las herramientas jurídicas y técnicas que otorga el régimen de insolvencia"
Implicaciones para el mercado y stakeholders
Esta situación plantea importantes reflexiones sobre la necesidad de modernización y adaptación en el sector textil colombiano. La prioridad establecida por las autoridades es garantizar un proceso transparente que proteja los derechos de todos los involucrados, especialmente los acreedores y empleados.
El caso Everfit representa un ejemplo significativo de los desafíos que enfrentan las empresas tradicionales en la era de la globalización y la necesidad de adaptación continua a las nuevas dinámicas del mercado.