Business

Peso mexicano se fortalece ante expectativas de recortes de la Fed

El peso mexicano se fortaleció 0.73% frente al dólar, alcanzando niveles no vistos desde agosto 2024, mientras los mercados anticipan recortes en las tasas de la Reserva Federal.

Publié le
#peso-mexicano#tipo-de-cambio#mercados-financieros#economia-mexico#reserva-federal#politica-monetaria#comercio-internacional
Image d'illustration pour: El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.73% | Investing.com

Gráfica mostrando la apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense

El peso mexicano registró una notable apreciación del 0.73% en la última sesión, cotizando alrededor de 18.46 pesos por dólar y alcanzando un nuevo mínimo anual de 18.4526 pesos, no visto desde agosto de 2024. Este fortalecimiento posiciona al peso como la quinta divisa más apreciada en la sesión.

Factores detrás del fortalecimiento

La apreciación del peso coincide con una caída del 0.28% en el índice del dólar, impulsada por las expectativas de que la Reserva Federal retome los recortes a la tasa de interés. Este movimiento está vinculado a los cambios en el orden económico global y las políticas monetarias internacionales.

Tensiones comerciales con China

México ha aumentado los aranceles a países sin acuerdos comerciales, generando una respuesta firme de China. Esta decisión, que afecta principalmente a las importaciones chinas, representa un importante giro en la política comercial del país.

Impacto en mercados financieros

Los mercados de capitales respondieron positivamente, con el IPC de la BMV alcanzando un nuevo máximo histórico de 61,886.12 puntos. Esta tendencia refleja la creciente influencia de las políticas económicas globales en los mercados regionales.

Perspectivas económicas

El Banco de México señala un crecimiento continuo en las regiones norte, centro norte y centro, aunque persiste cierta debilidad en el sur. Las expectativas inflacionarias sugieren una posible consolidación en niveles superiores al objetivo del 3%.