Business

Lima experimenta boom de bares de autor: de 2 a 20 en una década

Lima experimenta un crecimiento exponencial en su escena de coctelería artesanal, pasando de 2 a más de 20 bares especializados en menos de una década, impulsando la innovación gastronómica y el turismo.

Publié le
#cocteleria-artesanal#lima-peru#gastronomia#innovacion-empresarial#turismo#desarrollo-economico#emprendimiento
Image d'illustration pour: Lima pasó de tener 2 bares de autor a más de 20 en menos de una década, ¿boom oculto?

Bar de autor en Lima preparando cócteles artesanales con ingredientes peruanos

La capital peruana está experimentando una transformación significativa en su escena de coctelería artesanal, pasando de apenas dos bares de autor en 2015 a más de 20 establecimientos especializados en 2025, marcando un hito en el desarrollo gastronómico y cultural de una Lima que continúa consolidándose como referente cultural.

El renacimiento de la coctelería peruana

En medio de la transformación que experimenta el país, el sector de la coctelería emerge como un brillante ejemplo de innovación y desarrollo económico. Establecimientos como Carnaval, Sastrería Martínez y Velvet Bar están liderando esta revolución, fusionando ingredientes autóctonos peruanos con destilados internacionales de prestigio.

Innovación y crecimiento sostenido

Franco Cabachi, Brand Ambassador de Britvic para América Latina, señala que solo en 2025 se han inaugurado tres nuevos cocktail bars, mientras que un único hotel ha desarrollado cinco propuestas diferentes. La expansión también alcanza a ciudades como Arequipa, Trujillo y Cusco, fortaleciendo la identidad cultural del país a través de la mixología.

Tendencias emergentes y futuro del sector

  • Incorporación de ingredientes peruanos únicos como muña, cacao y ajíes
  • Desarrollo de destilados locales de alta calidad
  • Concepto slow drink y cócteles de bajo contenido alcohólico
  • Expansión hacia nuevos espacios como el aeropuerto Jorge Chávez

Impacto económico y proyección internacional

El sector muestra un crecimiento sostenido post-pandemia, con aumentos del 20% en 2023 y una estabilización actual entre 6% y 8% anual. El próximo evento Clase Maestra, programado para agosto de 2025, proyecta generar movimientos por más de S/ 10 millones, atrayendo a mil profesionales del sector, con 40% de participación internacional.

"La apertura de nuevos cocktail bars continuará; cada vez vemos más rooftops", afirma Franco Cabachi, destacando el potencial de crecimiento del sector.