El impacto financiero de los ciberataques: hasta 70% de pérdida de valor
Un análisis revela que los ciberataques pueden reducir hasta un 70% el valor de las empresas peruanas, con impactos que van desde pérdidas operativas hasta daños reputacionales severos.

Centro de operaciones de ciberseguridad monitoreando amenazas digitales en tiempo real
Un reciente análisis del mercado peruano revela el devastador impacto financiero que los ciberataques pueden tener en las empresas, con pérdidas que pueden alcanzar hasta el 70% del valor corporativo. El caso más notable fue el ataque a importantes empresas del sector energético y financiero, que expuso la vulnerabilidad de las organizaciones peruanas.
El costo real de los ciberataques
Según Alexander García, socio de Ciberseguridad de PwC Perú, el impacto financiero total puede representar entre el 3% y 10% de los ingresos anuales, considerando múltiples factores:
- Pérdida directa de ingresos por interrupción operativa
- Costos de recuperación del negocio
- Multas regulatorias
- Gastos en investigación forense
- Inversiones en reforzamiento de seguridad
Sectores más vulnerables
Los ataques más frecuentes en Perú incluyen phishing (62%), ransomware y suplantación de identidad con deepfake, siendo este último el más común en el ámbito corporativo. El sector minero se encuentra entre los más afectados, junto con servicios financieros, salud y retail.
Factor humano: el eslabón más débil
El 70% de los ataques reportados se deben a errores humanos, como clics en enlaces maliciosos o contraseñas débiles. Las empresas que cotizan en bolsa son especialmente vulnerables, ya que un ataque puede impactar significativamente en su valoración de mercado.
Medidas preventivas esenciales
Los expertos recomiendan destinar entre el 5% y 15% del presupuesto de TI a ciberseguridad, especialmente ante la entrada en vigor del nuevo reglamento de protección de datos personales en noviembre de 2024.
"El ataque va a ocurrir; el asunto es qué tan desprotegido te encuentre", advierte el especialista en ciberseguridad.