Business

Dólar cae a mínimo histórico de S/3.49 en Perú: análisis del BCR

El sol peruano alcanza su nivel más fuerte en cinco años frente al dólar, reflejando la solidez económica del país y las tendencias globales. El BCR analiza las implicaciones de este hito económico.

Publié le
#economia-peru#tipo-de-cambio#bcr#politica-monetaria#dolar#inflacion#mercados-financieros#sol-peruano

El tipo de cambio en Perú alcanzó esta semana su nivel más bajo en cinco años, cerrando en S/3.493, según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Esta tendencia refleja una apreciación del sol peruano de aproximadamente 7% frente al dólar en lo que va del año, marcando un hito significativo en la estabilidad económica del país.

Factores detrás de la caída del dólar

Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCRP, explica que esta evolución responde principalmente a tendencias internacionales. El debilitamiento generalizado del dólar se evidencia en una apreciación promedio de 9.6% en la canasta de monedas global, con el euro fortalecéndose en 12.7%.

Influencia de la política monetaria estadounidense

La expectativa de reducción en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y un mercado laboral menos dinámico en Estados Unidos han contribuido a esta tendencia. Además, la inflación estadounidense (2.9%) supera actualmente la peruana, factor que tradicionalmente debilita la moneda del país con mayor inflación.

Impacto en la economía peruana

El fortalecimiento del sol peruano tiene diversas implicaciones para la economía nacional. Carlos Gallardo, del Instituto Peruano de Economía (IPE), destaca que el sol se ha convertido en una de las monedas menos volátiles de la región, lo que demuestra la solidez institucional del país.

Medidas del BCRP y proyecciones

El BCRP redujo su tasa de referencia de 4.50% a 4.25%, respondiendo a las favorables cifras de inflación. La inflación mensual total en agosto fue de -0.29%, mientras que la interanual disminuyó a 1.1%. Estos indicadores sugieren una gestión económica eficiente y estable.

Perspectivas futuras

Las proyecciones indican que el tipo de cambio podría cerrar el año alrededor de S/3.60, significativamente por debajo de las estimaciones iniciales de S/3.80. Sin embargo, Armas advierte que el tipo cambiario mantiene su naturaleza volátil y se ajustará según nueva información del mercado.