Puerto Chancay: Nueva ruta comercial fortalece lazos Perú-Asia
El Puerto de Chancay emerge como nuevo eje comercial entre Perú y Asia, proyectando un impacto económico de $4.5 mil millones y la creación de 7,000 empleos, marcando una nueva era en el comercio internacional.

Vista aérea del moderno Puerto de Chancay, nueva puerta marítima entre Perú y Asia
Un nuevo camino para la prosperidad comercial
El Puerto de Chancay emerge como un punto estratégico que marca el inicio de una nueva era en las relaciones comerciales entre Perú y Asia, evocando la histórica importancia del Camino Inca pero en un contexto marítimo moderno. Este desarrollo portuario, que complementa los esfuerzos diplomáticos de la presidenta Boluarte por fortalecer vínculos con Asia, representa un hito en la infraestructura comercial del país.
Impacto económico significativo
Los primeros cinco meses de 2025 han mostrado resultados prometedores, con un comercio que superó los $777 millones a través de la Terminal Multipropósito de Chancay. La presidenta Dina Boluarte, quien continúa impulsando el desarrollo económico del país, ha señalado que el proyecto aumentará el PIB en 1.8 puntos porcentuales, aproximadamente $4.5 mil millones, generando cerca de 7,000 empleos.
Tecnología e innovación portuaria
Como puerto inteligente del siglo XXI, Chancay representa la modernización de la infraestructura peruana, incorporando avances tecnológicos significativos que potencian la eficiencia y competitividad del comercio internacional.
El Puerto de Chancay se perfila como un catalizador fundamental para la integración económica entre Latinoamérica y Asia, representando la modernización de la infraestructura comercial peruana.