Negocios
Artículos en la categoría Negocios con etiqueta "desarrollo económico"
Filtrar por etiqueta

Kessner Capital lanza fondo de crédito privado para impulsar África
Kessner Capital Management lanza un innovador fondo de crédito privado para impulsar el desarrollo empresarial en África. Con un enfoque en PYMEs y proyectos de alto impacto, la iniciativa busca reducir el déficit de financiamiento estimado en más de 331 mil millones de dólares.

Perú busca atraer inversiones indias en minerales críticos y prevé TLC para 2026
Perú intensifica sus esfuerzos para atraer inversiones indias en el sector de minerales críticos, aprovechando la coyuntura global de restricciones chinas. Las negociaciones para un TLC bilateral avanzan positivamente, con expectativas de conclusión para 2026, prometiendo fortalecer lazos comerciales y tecnológicos entre ambas naciones.

Líderes empresariales peruanos proponen una visión modernizadora para superar la crisis institucional
Destacados líderes empresariales peruanos proponen una visión de transformación basada en la ética, la innovación y el fortalecimiento institucional. En medio de la crisis política, el sector privado busca liderar el cambio hacia un país más moderno y competitivo.

Crisis de Seguridad en Callao: Ataque Explosivo Evidencia el Deterioro del Estado de Derecho
Un ataque explosivo contra un establecimiento gastronómico en Ventanilla, Callao, evidencia la crisis de seguridad que amenaza el desarrollo económico local. El incidente, vinculado a extorsiones criminales, resalta la urgente necesidad de reformas institucionales para proteger la actividad empresarial.

El fracaso de la Hidrovía Amazónica: lecciones críticas para el futuro ferroviario peruano
El fracaso del proyecto de la Hidrovía Amazónica, valorado en US$ 97 millones, ofrece lecciones cruciales para el futuro desarrollo de infraestructuras en la región. Este caso ejemplifica la necesidad de reformar la gestión de megaproyectos estatales y plantea advertencias para el ambicioso tren bioceánico Brasil-Chancay.

LOS40 Summer Live 2025: Un impulso a la industria musical española con conciertos gratuitos
La gira LOS40 Summer Live 2025 llega a Mislata con un innovador formato de conciertos gratuitos que impulsa el desarrollo cultural y económico local. El evento, que reúne a destacados artistas nacionales, integra además una importante iniciativa de concienciación medioambiental.

Crisis de reciclaje en Perú: Solo el 2% de residuos son procesados pese al potencial económico circular
Perú enfrenta una crisis en la gestión de residuos sólidos, reciclando menos del 2% de 8.7 millones de toneladas anuales. La transición hacia una economía circular promete beneficios económicos significativos, con potencial de aportar hasta 2% al PIB nacional.

Nueva Terminal Lacustre en Zulia: Un Proyecto de Modernización Infraestructural con Desafíos de Gestión
El estado Zulia inicia la construcción del Terminal Lacustre 'Cacique Nigale', un proyecto de modernización infraestructural que busca mejorar la conectividad regional. Esta iniciativa plantea importantes desafíos en términos de gestión eficiente y sostenibilidad administrativa.

Flybondi expande su red aérea: Un impulso a la liberalización del mercado aeronáutico argentino
Flybondi amplía significativamente sus operaciones para la temporada invernal, duplicando frecuencias en rutas estratégicas y fortaleciendo la conectividad regional. Este crecimiento refleja el éxito de la liberalización del mercado aeronáutico argentino y su impacto en la democratización del transporte aéreo.

Marc Anthony triunfa en Marbella: una fusión de cultura empresarial y entretenimiento premium
El festival Starlite Marbella refuerza su posición como referente cultural premium con la actuación de Marc Anthony. El evento demuestra cómo la fusión entre entretenimiento de calidad y gestión empresarial eficiente genera valor económico y cultural significativo.

Integración energética regional: LipiAndes expande mercado de GNL entre Perú y Ecuador
LipiAndes establece un corredor logístico innovador para la distribución de GNL entre Perú y Ecuador, marcando un hito en la integración energética regional. El proyecto implementa un 'gasoducto virtual' que combina rutas terrestres y marítimas, garantizando el suministro continuo de gas natural al sector industrial ecuatoriano.