Arts and Entertainment

Violencia contra músicos en Perú: Ataque armado a banda Agua Marina

Cuatro músicos de la banda peruana Agua Marina fueron heridos en un ataque armado durante un concierto en Lima, en lo que se investiga como un posible caso de extorsión.

Publié le
#violencia-artistas#musica-peruana#cumbia#seguridad-ciudadana#lima-peru#extorsion#agua-marina#cultura-popular
Image d'illustration pour: Heridos cuatro miembros de una banda de cumbia de Perú durante un ataque en un concierto

Miembros de la banda Agua Marina tras el ataque armado en concierto de Lima

Cuatro integrantes de la reconocida agrupación de cumbia peruana Agua Marina resultaron heridos durante un ataque armado ocurrido la noche del miércoles en Lima, en lo que las autoridades investigan como un posible caso de extorsión.

Detalles del ataque

El incidente más grave lo sufrió el baterista Luis Quiroga, quien recibió tres impactos de bala, incluyendo uno en el abdomen. Según el jefe policial Felipe Monroy, los investigadores recuperaron 23 casquillos en la escena. El ataque fue perpetrado por dos individuos que huyeron en motocicleta tras disparar contra los músicos detrás del escenario.

Este incidente se suma a una preocupante escalada de violencia en la capital peruana, donde las extorsiones y ataques contra artistas se han multiplicado en los últimos meses.

Antecedentes de violencia en el sector musical

La agrupación Agua Marina, con más de cuatro décadas de trayectoria en la música latina, ya había sufrido un ataque similar en 2022 cuando desconocidos lanzaron un explosivo durante una presentación. Como medida preventiva, el grupo había incorporado guardias de seguridad armados.

Crisis de seguridad en aumento

Las estadísticas oficiales revelan un incremento alarmante en los índices de violencia:

  • 18,385 denuncias por extorsión entre enero y agosto (29.3% más que en 2024)
  • 1,511 asesinatos en el mismo período (13% más que el año anterior)
  • Múltiples ataques contra artistas y grupos musicales

Este incidente evidencia la urgente necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en eventos culturales y abordar la creciente ola de violencia que afecta al sector artístico peruano.