Politics

Triple homicidio en Piura revela crisis de seguridad ciudadana

Ataque armado en Piura deja tres muertos y un herido, evidenciando crisis de seguridad. Familiares rechazan hipótesis policial y exigen investigación exhaustiva.

Publié le
#seguridad-ciudadana#violencia-peru#piura#crisis-institucional#investigacion-criminal#derechos-humanos#justicia
Image d'illustration pour: "Queremos justicia": familiares piden dar con sujetos que asesinaron a tres amigos y dejaron herido a otro en Piura

Familiares de víctimas de triple homicidio en Piura exigen justicia ante autoridades

Un brutal ataque armado en el asentamiento humano Nueva Esperanza del distrito Veintiséis de Octubre (Piura) dejó como saldo tres personas fallecidas y una herida, evidenciando la creciente crisis de seguridad ciudadana que afecta al país.

Detalles del atentado

El incidente ocurrió la tarde del lunes 6 de octubre cuando sujetos armados descendieron de un vehículo color plomo y dispararon aproximadamente treinta veces contra cuatro amigos que conversaban en la vía pública. Las víctimas fueron identificadas como Jhon Jiménez, Lennon Neyra, Luis Caballero y Juan Carlos Jaramillo.

Jiménez y Neyra fallecieron en el lugar, mientras que Caballero perdió la vida posteriormente en el hospital Santa Rosa. Jaramillo, el único sobreviviente, permanece estable en el mismo centro médico, según reportes del Ministerio Público.

Investigación y respuesta institucional

Mientras la policía maneja como principal hipótesis un ajuste de cuentas, los familiares rechazan categóricamente esta versión. Este caso se suma a una serie de investigaciones que evidencian la necesidad de reformas en materia de seguridad.

"Mi primo no ha sido ningún delincuente, ha sido una persona trabajadora. Se dedicaba a repartir gaseosa... No tenía problemas con nadie", declaró Maritza Chiquito, prima de Neyra.

Impacto social y demanda de justicia

El incidente ha generado consternación en la comunidad y revela las deficiencias en la gestión de la seguridad pública. Los familiares exigen una investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos, rechazando la estigmatización de las víctimas.

El caso deja en evidencia la urgente necesidad de fortalecer las políticas de seguridad ciudadana y la coordinación entre instituciones para prevenir estos actos de violencia que afectan a la población civil.