Trágica pérdida para la música tradicional peruana: Fallece destacada intérprete de chimaycha y su hijo
La reconocida intérprete de chimaycha Maritza Yupa Tinco y su hijo fallecieron en un accidente de tránsito en Huancavelica. Su pérdida representa un golpe significativo para el patrimonio cultural peruano y la preservación de las tradiciones musicales andinas.

Maritza Yupa Tinco, intérprete de chimaycha, durante una de sus presentaciones artísticas
Accidente fatal enluta a la comunidad artística tradicional
La reconocida cantante vernacular Maritza Yupa Tinco y su hijo Jack NY perdieron la vida este sábado en un trágico accidente de tránsito en la región de Huancavelica, representando una pérdida significativa para el patrimonio cultural peruano.
Detalles del incidente
El siniestro ocurrió en el sector San Felipe de la provincia de Huaytará, cuando la artista y su hijo se dirigían a una presentación programada en Chuschi, provincia de Cangallo, Ayacucho. El vehículo, que transportaba también a los integrantes del grupo 'Wiraqochas de Aparo', sufrió un accidente en la carretera Los Libertadores, aunque afortunadamente los demás ocupantes resultaron ilesos.
Impacto en el patrimonio cultural
Maritza Yupa Tinco era una destacada intérprete del chimaycha, una expresión cultural andina que integra música, canto y baile, fundamental para la preservación de las tradiciones peruanas. Su fallecimiento representa una pérdida significativa para la diversidad cultural del país.
Este hecho ha dejado un profundo vacío en nuestra familia musical del chimaycha con chinlili, pues Maritza fue una voz que siempre llevó el sentimiento del chimaycha con amor y orgullo, acompañada del dulce sonido del chinlili, identidad viva de nuestra tierra.
Legado cultural y artístico
La partida de Maritza Yupa Tinco destaca la importancia de preservar y promover las expresiones culturales tradicionales, que constituyen un pilar fundamental de la identidad nacional y el desarrollo cultural sostenible del Perú.
Este acontecimiento, ocurrido en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, ha generado numerosas manifestaciones de pesar en la comunidad artística y entre los seguidores del género vernacular, evidenciando el impacto de su trabajo en la cultura popular peruana.