Politics

Protestas de transportistas en Perú dejan 17 detenidos en Lima

Las protestas del sector transporte contra la inseguridad en Perú resultan en 17 detenciones, mientras el gobierno de Boluarte minimiza las manifestaciones y enfrenta críticas por su gestión de la crisis.

Publié le
#peru#dina-boluarte#protestas-sociales#seguridad-ciudadana#transporte-publico#crisis-institucional#lima-peru#congreso-peru
Image d'illustration pour: Perú.- Al menos 17 detenidos durante las nuevas protestas de...

Transportistas protestan en las calles de Lima contra la inseguridad y el crimen organizado

Movilizaciones contra la inseguridad marcan nueva crisis en la gestión de Boluarte

Al menos 17 personas fueron detenidas durante la primera jornada de protestas convocadas por el gremio de transportistas en varias ciudades peruanas, principalmente en Lima y Callao. Las manifestaciones, que se suman a la creciente ola de protestas sociales en el país, evidencian el deterioro de la seguridad ciudadana y la crisis institucional que atraviesa Perú.

Demandas del sector transporte

Aproximadamente cien empresas del sector respaldaron el paro de 48 horas, exigiendo al gobierno de Dina Boluarte establecer un diálogo directo para abordar la criminalidad que afecta al gremio. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), expresó que la principal demanda es frenar la ola delictiva que afecta al sector.

Respuesta gubernamental y tensiones políticas

La presidenta Boluarte, quien enfrenta crecientes tensiones sociales, minimizó el impacto de las protestas, argumentando que un paro de 48 horas no resolverá el problema del crimen organizado. Esta postura ha generado críticas por parte de diversos sectores que demandan soluciones concretas a la crisis de seguridad.

"Un paro de 24 o 48 horas, o más, en ese tiempo no se va a solucionar el tema de la delincuencia o crimen organizado", declaró Boluarte tras una reunión de gabinete.

Compromiso del Congreso

Como resultado de las movilizaciones, el Congreso se comprometió a crear un equipo especial para combatir la extorsión que sufren los trabajadores del sector transporte. Esta medida representa un primer paso hacia el diálogo institucional, aunque los manifestantes mantienen sus demandas por soluciones más efectivas.