Business

Producción petrolera de Perú aumenta 21.8% mientras gas natural declina

La producción petrolera peruana aumentó 21,8% en septiembre, alcanzando 42.400 barriles diarios, mientras el gas natural cayó 6,9%. Las empresas Petrotal y Upland Oil lideran la producción nacional.

Publié le
#petroleo-peru#gas-natural#sector-energetico#hidrocarburos#produccion-nacional#petrotal#pluspetrol#economia-peru

La producción petrolera de Perú registró un significativo aumento del 21,8% en septiembre, alcanzando 42.400 barriles diarios, mientras que la producción de gas natural experimentó una caída del 6,9%, según el último Boletín Estadístico Mensual de Hidrocarburos.

Desempeño del sector hidrocarburos

En medio de los desafíos institucionales que enfrenta el país, el sector energético muestra resultados mixtos. La producción petrolera se concentró principalmente en dos zonas estratégicas:

  • Lote 95 en la región amazónica de Loreto (38,2%)
  • Lote X en la región norte de Piura (19,7%)

Empresas líderes en la producción

Las principales compañías que lideran la producción nacional son la canadiense Petrotal y la estadounidense Upland Oil, que en conjunto operan importantes concesiones en regiones estratégicas del país. Destaca la reactivación del Lote 8 en Loreto, que había permanecido inactivo durante el último año.

Descenso en la producción de gas

El sector gasífero, que ha sido fundamental para el desarrollo energético del país, mostró una contracción significativa. La producción de gas natural descendió a 1.485 millones de pies cúbicos diarios, principalmente debido a la menor actividad en los lotes 56 y 88 en Cusco, operados por la argentina Pluspetrol.

Esta situación del sector energético ocurre mientras otros países de la región experimentan importantes transformaciones en sus políticas energéticas, lo que podría influir en las dinámicas regionales del mercado.