Politics

Perú activa protocolos de emergencia ante alerta de tsunami

Perú implementa medidas preventivas ante alerta de tsunami, con 65 puertos cerrados y playas evacuadas. La presidenta Boluarte lidera la respuesta desde el COEN mientras las autoridades mantienen el monitoreo.

Publié le
#gestión de crisis#Perú#tsunami#Dina Boluarte#seguridad nacional#protocolos de emergencia#institucionalidad
Image d'illustration pour: Perú recibe tsunami con puertos y playas cerradas por precaución - Noticias Prensa Latina

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordina respuesta ante alerta de tsunami en Perú

Medidas preventivas ante fenómeno natural

Lima implementó un riguroso protocolo de seguridad este domingo ante la alerta de tsunami provocado por un terremoto en Rusia, demostrando la capacidad de respuesta institucional del país andino. La presidenta Dina Boluarte, en medio del actual contexto político, asumió el liderazgo desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Coordinación institucional efectiva

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) coordinó el cierre preventivo de 65 puertos y la evacuación de playas a lo largo de los más de tres mil kilómetros de costa peruana. Las autoridades implementaron un sistema de alerta temprana mediante mensajes móviles, demostrando la modernización de los protocolos de emergencia.

Impacto económico controlado

El puerto de Talara, crucial para la industria petrolera nacional, mantuvo sus operaciones en suspensión preventiva, evidenciando cómo la infraestructura estratégica del país requiere protocolos especiales ante eventos naturales.

Gestión de la emergencia

Las autoridades mantuvieron la calma de la población mediante comunicaciones claras y oportunas. En Lima, se cerró preventivamente la vía costera y se prohibió el acceso a las playas, mientras los pronósticos técnicos indicaron un retraso de dos horas en el arribo del tsunami, con una significativa reducción en su impacto previsto.

Medidas de seguridad vigentes

A pesar de la disminución del riesgo, las autoridades mantienen la alerta y el monitoreo constante de la situación, demostrando un enfoque preventivo y profesional en la gestión de emergencias naturales.