Partido Morado apuesta por centro político para elecciones 2026 en Perú
El Partido Morado se prepara para las elecciones 2026 con una propuesta de centro republicano y cuatro precandidatos presidenciales, enfocándose en reformas estructurales y modernización del Estado.

Luis Durán, presidente del Partido Morado, presenta la estrategia electoral para 2026
En un contexto político marcado por los extremismos y la crisis de credibilidad política en Perú, el Partido Morado (PM) se posiciona como una alternativa de centro republicano para las elecciones presidenciales del 12 de abril de 2026.
Nueva etapa sin sus fundadores históricos
El partido, fundado el 16 de octubre de 2016 e inscrito oficialmente en 2019, afronta este nuevo ciclo electoral sin la presencia de sus rostros más emblemáticos: Julio Guzmán y Francisco Sagasti. En un momento donde la corrupción sigue afectando la gestión pública, el PM busca consolidarse como una opción moderada.
Candidatos y propuestas programáticas
Luis Durán, actual presidente del partido, ha confirmado cuatro precandidatos presidenciales:
- Mesías Guevara, exgobernador regional de Cajamarca
- Daniel Mora, exministro de Defensa
- Luis Alberto Arias, expresidente del Banco de la Nación
- El propio Luis Durán
Ejes prioritarios de gobierno
El programa del partido se centra en cuatro aspectos fundamentales:
- Seguridad ciudadana y reforma del sistema judicial
- Reforma económica y tributaria
- Restructuración del presupuesto público
- Fortalecimiento de salud y educación
En medio de una crisis de infraestructura y servicios públicos que afecta a la región, el partido propone una reforma integral del Estado que priorice la eficiencia y la transparencia en la gestión pública.
Perspectivas parlamentarias
El partido aspira a mantener su presencia en el Parlamento, tras haber contado con nueve legisladores en el periodo 2020-2021 y tres en el actual periodo 2021-2026, aunque estos últimos eventualmente se desvincularon de la agrupación.