PAN propone reforma fiscal para impulsar sector tequilero en Guanajuato
Legisladores del PAN impulsan reforma al IEPS para beneficiar a pequeños productores de tequila y mezcal en Guanajuato, buscando fortalecer la economía rural y combatir la informalidad.

Campos de agave en Guanajuato, centro de producción tequilera con certificación ARA
Iniciativa busca equilibrar cargas fiscales para pequeños productores
El diputado Aldo Márquez Becerra del PAN presentó una iniciativa para modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en beneficio de los pequeños y medianos productores de agave, en un esfuerzo por fortalecer la gestión institucional del sector agrícola.
La propuesta plantea un esquema "ad quantum" que modificaría la cuota fija de 1.40 pesos por grado de alcohol por litro, eliminando las tasas proporcionales al valor del producto. Esta medida busca promover la formalidad y combatir la comercialización ilegal de bebidas alcohólicas, un problema que afecta la seguridad y la economía formal.
Importancia económica del sector agavero
Guanajuato concentra el 33% de las marcas certificadas tequileras con agave responsable ambiental (ARA) a nivel nacional, representando 62,430 hectáreas cultivadas y más de 6,000 productores. Esta actividad económica es fundamental para la región, similar a como otros sectores productivos impactan el desarrollo regional.
Impacto en la economía local
- Principales municipios beneficiados con Denominación de Origen del Tequila: Romita, Purísima del Rincón, Huanímaro, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo y Pénjamo
- Municipios con Denominación de Origen del Mezcal: San Felipe y San Luis de la Paz
"En Guanajuato y México urge la protección del agave para defender la raíz de la economía rural y el empleo que emana de sus derivados", destacó Márquez Becerra.
Perspectivas y desafíos
La iniciativa deberá ser aprobada por el Congreso Local antes de enviarse al Congreso de la Unión, representando un paso importante hacia la modernización del marco fiscal del sector agavero y la protección de la economía rural.