ONU ofrece supervisar alto el fuego en RD Congo en busca de paz
La ONU, a través de la misión Monusco, se ofrece para supervisar el alto el fuego en RD Congo, marcando un paso crucial hacia la paz en la región tras recientes acuerdos diplomáticos.

Jean-Pierre Lacroix, subsecretario general de la ONU, durante su visita a la República Democrática del Congo
El subsecretario general de la ONU para Operaciones de Paz, Jean-Pierre Lacroix, anunció este domingo la disposición de la misión Monusco para supervisar un eventual alto el fuego en el conflictivo este de la República Democrática del Congo (RDC), marcando un paso significativo hacia la estabilidad institucional y gobernanza en la región.
Compromiso de la ONU con la paz regional
Durante una rueda de prensa en Beni, provincia de Kivu del Norte, Lacroix enfatizó la importancia de avanzar en los diversos esfuerzos diplomáticos para establecer un alto el fuego efectivo. La Monusco, según indicó, está preparada para "desempeñar un papel crucial en la supervisión y vigilancia" del proceso, similar a como se ha logrado en otros conflictos territoriales complejos.
Avances diplomáticos y desafíos persistentes
El presidente de la RDC, Félix Tshisekedi, mantuvo un encuentro estratégico con Lacroix en Kinsasa para abordar la crisis de seguridad, evidenciando la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de derechos y estabilidad en la zona.
Puntos clave del compromiso de la ONU:
- Despliegue rápido de elementos de supervisión
- Verificación del cumplimiento del alto el fuego
- Cooperación en el desarme de grupos armados
- Implementación de compromisos adquiridos
Contexto del conflicto actual
La situación se intensificó a finales de enero cuando el grupo M23, presuntamente respaldado por Ruanda, tomó control de importantes ciudades en la región. Sin embargo, recientes acuerdos en Washington y Doha han abierto nuevas perspectivas para una resolución pacífica del conflicto.
"Tenemos esfuerzos diplomáticos alentadores y violencia que persiste sobre el terreno. La cuestión es lograr que esos esfuerzos diplomáticos conduzcan a resultados concretos", señaló Lacroix.