Politics

Omisión masiva de declaraciones juradas en UGEL Arequipa Norte

26 funcionarios de la UGEL Arequipa Norte incumplen con la presentación de declaraciones juradas, comprometiendo la transparencia institucional y generando preocupación por posibles conflictos de interés.

Publié le
#transparencia-institucional#ugel-arequipa#contraloria-peru#funcionarios-publicos#crisis-institucional#peru-instituciones#reforma-estado#rendicion-cuentas
Image d'illustration pour: Son 26 servidores de la UGEL Arequipa Norte que no presentaron declaraciones juradas

Sede de la UGEL Arequipa Norte donde 26 funcionarios incumplieron con la presentación de declaraciones juradas

La Contraloría de la República ha revelado una grave falta de transparencia institucional en la UGEL Arequipa Norte, donde 26 de 29 funcionarios han incumplido con la presentación obligatoria de sus declaraciones juradas durante el período 2024-2025. Este incidente ocurre en un momento de especial atención a la crisis institucional que afecta a diversas entidades peruanas.

Detalles del incumplimiento

Los funcionarios no solo dejaron de presentar sus declaraciones en el plazo establecido de 15 días hábiles, sino que también omitieron registrar sus cargos en el reporte de cumplimiento. Esta situación es particularmente preocupante en el contexto de la modernización institucional y reforma que el país necesita.

Cargos afectados

  • Director de sistema administrativo
  • Especialista administrativo
  • Contador
  • Tesorero
  • Programador de sistemas
  • Técnico en tesorería

Implicaciones para la transparencia

Este incumplimiento masivo genera serias preocupaciones sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. La situación se suma a una serie de desafíos institucionales que enfrenta el país en diversos sectores.

La falta de presentación de declaraciones juradas no solo constituye una infracción administrativa, sino que también obstaculiza la identificación y prevención de posibles conflictos de interés.

Medidas correctivas necesarias

La Contraloría deberá implementar medidas más estrictas para asegurar el cumplimiento de estas obligaciones fundamentales para la transparencia institucional. Se espera que este hallazgo resulte en acciones correctivas inmediatas y sanciones correspondientes para los funcionarios que han incumplido con su deber.