Ministro de Gobernación garantiza bono policial y advierte sobre interferencias políticas
El Ministro de Gobernación reafirma el compromiso institucional con las mejoras laborales de la PNC, mientras advierte sobre interferencias políticas que podrían socavar la institucionalidad. La modernización policial avanza con respaldo legal y presupuestario, alejándose de prácticas clientelares.
Autor

Ministro Francisco Jiménez durante el 28 aniversario de la Policía Nacional Civil
Tensiones institucionales en la gestión policial
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aprovechó la conmemoración del 28 aniversario de la Policía Nacional Civil (PNC) para abordar las tensiones institucionales surgidas por acercamientos entre agentes policiales y políticos del Congreso, a la vez que reafirmó el compromiso gubernamental con las mejoras laborales del cuerpo policial.
'Muchos de ustedes se han acercado a actores políticos en el Congreso manifestando preocupaciones legítimas, pero la política se mueve con intereses propios que pueden comprometer la institucionalidad', señaló Jiménez durante su intervención.
Compromiso institucional vs. oportunismo político
El ministro criticó los intentos de ciertos sectores políticos de instrumentalizar las preocupaciones de los agentes sobre sus beneficios laborales. Enfatizó que el compromiso con la mejora de las condiciones policiales forma parte de una política de Estado, no de promesas electorales oportunistas.
Modernización y fortalecimiento institucional
Como parte de la agenda de modernización del gobierno de Bernardo Arévalo, el Ministerio ha emprendido un programa de mejoras que incluye:
- Construcción de nuevas comisarías y subestaciones
- Implementación del aumento salarial del 5% bianual
- Garantía del bono de fin de año para noviembre
- Mejoras en las condiciones laborales operativas
Marco legal y respaldo legislativo
El respaldo a estas iniciativas quedó plasmado en las recientes reformas a la Ley de la PNC (Decreto 35-2024), que institucionaliza los beneficios laborales y establece un marco legal para la modernización policial, superando las resistencias de sectores opositores.
Perspectivas de implementación
La materialización de estas mejoras representa un esfuerzo financiero significativo para el Ministerio de Gobernación, pero se enmarca en una visión de fortalecimiento institucional a largo plazo, alejada de prácticas clientelares tradicionales.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Crisis de gestión en Ate: Alcalde 'streamer' bajo escrutinio por irregularidades en programa social
La gestión del alcalde de Ate, Franco Vidal, enfrenta serias críticas por irregularidades en el programa Vaso de Leche y cuestionable uso de recursos públicos. El caso evidencia tensiones entre la administración pública efectiva y la presencia en redes sociales del funcionario.
Leer más
Crisis institucional: Múltiples desafíos sacuden la gobernanza peruana
Perú enfrenta una crisis institucional multifacética que abarca desde la gestión del transporte público hasta la seguridad penitenciaria. Los desafíos en la gobernanza revelan deficiencias estructurales que requieren atención urgente y reformas sistemáticas.
Leer más
El Acuerdo de Doha: La restauración de la autoridad estatal congoleña como pilar fundamental de la paz
El Acuerdo de Doha entre la RDC y el M23 establece un marco sin precedentes para la restauración de la autoridad estatal en el este del Congo. Este acuerdo, respaldado por mecanismos de verificación robustos y apoyo internacional, representa una oportunidad histórica para alcanzar una paz duradera basada en el fortalecimiento institucional.
Leer más
Tragedia en Arequipa: Deficiencias en infraestructura rural conducen a fatal desenlace de menor con necesidades especiales
La muerte por hipotermia de un niño de 4 años con necesidades especiales en La Joya, Arequipa, expone las graves deficiencias en infraestructura y protección social en zonas rurales del Perú. El caso destaca la urgente necesidad de políticas públicas que garanticen la seguridad y el bienestar de familias trabajadoras agrícolas.
Leer más