Politics

Lima ofrece recompensas por identificar a manifestantes violentos

La Municipalidad de Lima implementa sistema de recompensas para identificar a manifestantes violentos, generando debate sobre vigilancia ciudadana y derechos civiles.

Publié le
#lima-peru#protestas-sociales#seguridad-ciudadana#dina-boluarte#derechos-humanos#crisis-institucional#vigilancia-ciudadana
Image d'illustration pour: Las autoridades de Lima ofrecen recompensas a vecinos que delaten a...

Protestas en el centro histórico de Lima generan respuesta controversial de autoridades municipales

Las autoridades municipales de Lima han implementado una controvertida medida de vigilancia ciudadana, ofreciendo recompensas económicas a vecinos que ayuden a identificar a participantes en disturbios durante las recientes protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

Detalles de la iniciativa municipal

El teniente alcalde Renzo Reggiardo anunció durante una rueda de prensa que la municipalidad ha habilitado una línea telefónica especial para recibir denuncias ciudadanas, garantizando el anonimato de los informantes. Esta medida se produce tras los incidentes ocurridos el 27 y 28 de septiembre en el centro histórico, que resultaron en aproximadamente 70 heridos y una docena de detenidos.

Impacto económico y consecuencias

Los disturbios han ocasionado daños estimados en dos millones de soles (cerca de 490.000 euros) al erario municipal. Esta situación se suma a la creciente crisis de seguridad en Lima, afectando significativamente la estabilidad económica y social de la capital.

Preocupaciones sobre derechos humanos

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha expresado su preocupación por el uso excesivo de gases lacrimógenos durante las manifestaciones. Las protestas, inicialmente convocadas por grupos estudiantiles y juveniles, recibieron el apoyo de diversos sectores sociales, incluyendo sindicatos y transportistas, evidenciando un creciente descontento con las políticas gubernamentales.