Politics

Lima ofrece recompensas por delatar manifestantes mientras transportistas protestan

Las autoridades de Lima implementan sistema de recompensas para identificar manifestantes violentos, mientras el sector transporte anuncia nuevas protestas por crisis de seguridad.

Publié le
#lima-peru#protestas-sociales#seguridad-ciudadana#dina-boluarte#transporte-publico#derechos-humanos#crisis-institucional
Image d'illustration pour: AMP.- Autoridades de Lima ofrecen recompensas a vecinos que delaten...

Protestas en el centro histórico de Lima generan debate sobre seguridad ciudadana y derechos civiles

Autoridades de Lima implementan sistema de recompensas en medio de protestas

Las autoridades municipales de Lima han establecido un sistema de recompensas para ciudadanos que ayuden a identificar a personas involucradas en actos vandálicos durante las recientes protestas contra el gobierno de Dina Boluarte.

El teniente alcalde Renzo Reggiardo anunció durante una conferencia de prensa que los daños causados durante las manifestaciones del 27 y 28 de septiembre ascienden a aproximadamente 490.000 euros. Las protestas resultaron en 12 detenciones y 70 heridos, incluyendo 20 oficiales de policía.

Controversia sobre derechos humanos y seguridad ciudadana

La medida ha generado debate sobre la vigilancia ciudadana y los derechos civiles. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) ha denunciado el uso excesivo de gases lacrimógenos, mientras que organizaciones periodísticas reportan agresiones contra profesionales de la prensa.

Crisis en el sector transporte

Paralelamente, el sector transporte enfrenta una grave crisis de seguridad, con ataques diarios contra conductores. La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) ha convocado nuevas protestas para este jueves.

Martín Valeriano, presidente de ANITRA, ha criticado la falta de respuesta gubernamental ante la crisis institucional que afecta al transporte público, señalando que más de 50 empresas participarán en la huelga programada.