Juez peruano impone restricciones de movilidad a ex primera ministra Chávez
El poder judicial peruano impone restricciones de movilidad y control biométrico semanal a la ex primera ministra Betssy Chávez tras su liberación por orden del Tribunal Constitucional.

La ex primera ministra peruana Betssy Chávez durante una audiencia judicial en Lima
Un juez peruano ha establecido nuevas medidas de control para la ex primera ministra Betssy Chávez tras su liberación, evidenciando la continua tensión entre el poder judicial y los antiguos funcionarios del gobierno de Pedro Castillo en el marco del complejo escenario político peruano.
Detalles de las restricciones judiciales
El magistrado Juan Carlos Checkley ha decretado que Chávez deberá solicitar autorización judicial para salir de Lima y someterse a un control biométrico semanal. Estas medidas llegan después de que el Tribunal Constitucional ordenara su excarcelación la semana pasada, en un caso que refleja las tensiones institucionales que persisten tras el fallido autogolpe de Estado, siguiendo una línea de casos judiciales de alto perfil político.
Fundamentos de la decisión judicial
"Restricciones que resultan idóneas, en tanto permiten atenuar el peligro de fuga que se apreció al dictársele la prisión preventiva", señaló el juez en su resolución.
La decisión judicial busca equilibrar la orden de liberación del Tribunal Constitucional con la necesidad de mantener garantías procesales, en un contexto donde la justicia peruana enfrenta casos complejos de corrupción y abuso de poder.
Contexto del caso
Chávez, quien fue hospitalizada tras una huelga de hambre, enfrenta acusaciones por presuntos delitos de rebelión y conspiración relacionados con el intento de Pedro Castillo de disolver el Congreso e instaurar un gobierno de excepción en diciembre de 2022. El caso ha generado un intenso debate sobre los límites del poder ejecutivo y la independencia judicial en Perú.