Investigan vínculos de corrupción en Parque Xonotli de Guanajuato
El Parque Agro Tecnológico Xonotli enfrenta investigaciones por hallazgo de combustible robado y transferencias irregulares a empresa vinculada a exfuncionario de seguridad.

Vista aérea del Parque Agro Tecnológico Xonotli en Salamanca, Guanajuato, centro de investigaciones por presunta corrupción
La gestión del Parque Agro Tecnológico Xonotli en Salamanca, Guanajuato, se encuentra bajo escrutinio tras el descubrimiento de actividades ilícitas relacionadas con hidrocarburos y presuntas irregularidades financieras, en un caso que evoca las investigaciones por lavado de activos y corrupción institucional que han sacudido a la región.
Investigación sobre desvío de recursos y huachicol
Paulo Bañuelos Rosales, Director General del parque, ha declinado comentar sobre la investigación en curso relacionada con el hallazgo de combustible robado ("huachicol") en las instalaciones, así como sobre la transferencia de 3.2 millones de pesos a una empresa vinculada al exsecretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.
Aseguramiento temporal del predio
La Fiscalía General de la República aseguró temporalmente 20 hectáreas del parque tras el descubrimiento, en un operativo que recuerda las acciones contra el crimen organizado y tráfico ilegal en la región.
Transferencias cuestionadas
La investigación también aborda la transferencia millonaria a la empresa Picolíssima S.P.R. de R.L. de C.V., propiedad del exfuncionario y su esposa, realizada durante el cierre de la administración anterior. Este caso refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública.
Respuesta institucional
Bañuelos ha remitido todas las consultas a la Secretaría de Gobierno, enfatizando su enfoque actual en la gestión operativa del parque. Los órganos de control mantienen activas las investigaciones sobre ambos casos.