Innovadora solución hídrica transforma la vida en cerros de Lima
Innovador sistema de 'atrapanieblas' proporciona agua potable a 60.000 familias en zonas vulnerables de Lima, ejemplificando una solución sostenible a la crisis hídrica urbana.

Sistema de atrapanieblas instalado en los cerros de Lima proporciona agua potable a comunidades vulnerables
En medio de la compleja realidad socioeconómica de Lima, una iniciativa innovadora está revolucionando el acceso al agua en las zonas más vulnerables de la capital peruana. Los "atrapanieblas", un ingenioso sistema de captación hídrica, están proporcionando agua potable a más de 60.000 familias que habitan en los áridos cerros de la ciudad.
Tecnología sostenible al servicio del desarrollo social
El ingeniero industrial Abel Cruz, presidente fundador de Peruanos Sin Agua, ha implementado desde 2004 esta solución que aprovecha la característica niebla limeña para convertirla en agua potable. En un contexto donde la gestión municipal enfrenta múltiples desafíos, esta iniciativa representa un modelo de innovación social efectiva.
Funcionamiento e impacto económico
El sistema utiliza mallas de tres metros de alto que condensan las partículas de agua presentes en la niebla proveniente del Pacífico. Cada unidad puede captar entre 200 y 400 litros diarios, proporcionando una alternativa económicamente viable frente a los costosos servicios de camiones cisterna.
Expansión y sostenibilidad del proyecto
Con cerca de 5.000 atrapanieblas desplegados en Perú, el proyecto aspira a duplicar su alcance en los próximos dos años. Esta expansión se desarrolla en un momento donde las tensiones sociales por servicios básicos continúan siendo un desafío para las autoridades.
Impacto social y perspectivas futuras
El proyecto no solo resuelve una necesidad básica sino que representa un modelo de innovación social replicable. Con un mantenimiento adecuado, las instalaciones pueden funcionar entre cinco y ocho años, demostrando su viabilidad a largo plazo como solución para comunidades vulnerables.