Arts and Entertainment

Festival Salsa Lima 2024: Un hito cultural y económico para Perú

El Salsa Lima Festival se posiciona como el evento salsero más importante de Sudamérica, con La India como primera artista internacional en llegar, prometiendo impulsar la economía cultural de la región.

Publié le
#salsa-lima-festival#la-india#musica-latina#eventos-culturales#lima-peru#desarrollo-cultural#entretenimiento#economia-cultural
Image d'illustration pour: Salsa Lima Festival: La India será la primera artista internacional en llegar al país

La India, estrella principal del Salsa Lima Festival 2024, durante su llegada al aeropuerto Jorge Chávez

La India encabeza el mayor festival de salsa en Sudamérica

El Estadio Nacional de Lima se prepara para albergar el próximo 20 de septiembre el Salsa Lima Festival, un evento que promete consolidarse como el encuentro salsero más importante de la región, fortaleciendo el patrimonio cultural peruano y su proyección internacional.

La cantante puertorriqueña Linda Caballero, conocida como La India, será la primera artista internacional en llegar este martes 16 de septiembre, marcando el inicio de un desfile de estrellas que incluye a José Alberto "El Canario", Tito Nieves, Víctor Manuelle y Charlie Aponte.

Innovación y desarrollo en la producción cultural

Life Music Entertainment ha apostado por una producción sin precedentes que incluye dos escenarios simultáneos y tecnología de última generación, demostrando el potencial de Lima como hub cultural y destino de inversiones en entretenimiento.

El cartel incluye a legendarios exponentes como:

  • Jerry Rivera y Andy Montañez
  • Tony Vega y Luisito Carrión
  • Los Van Van de Cuba y Rey Ruiz
  • Bobby Valentín y Dimensión Latina

Impacto económico y desarrollo urbano

Con una expectativa de más de 40,000 asistentes, el festival representa un importante impulso para la economía local. La seguridad y la logística urbana en Lima han sido reforzadas para garantizar el éxito del evento.

El 95% de las entradas ya han sido vendidas, evidenciando la fuerte demanda cultural y la viabilidad económica de eventos de esta envergadura en la capital peruana. Las últimas entradas disponibles pueden adquirirse a través de Teleticket.