Expresidente peruano Toledo recibe nueva condena por lavado de activos
El expresidente peruano Alejandro Toledo recibe nueva condena de 13 años y 4 meses por lavado de activos vinculado al caso Ecoteva, sumándose a su actual sentencia por el caso Odebrecht.

Expresidente peruano Alejandro Toledo durante su comparecencia ante la Corte de Lima por el caso Ecoteva
La justicia peruana dictó este miércoles una nueva sentencia contra el expresidente Alejandro Toledo, quien deberá cumplir trece años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de dinero, relacionado con los sobornos recibidos a través de Ecoteva Consulting Group.
Detalles del caso Ecoteva
El caso se remonta a 2013, cuando se descubrió que Toledo, de 79 años, realizó dos compras inmobiliarias por más de 4.5 millones de dólares mediante su suegra, Eva Fernenbug. Los fondos provenían de Ecoteva, una empresa fachada constituida en Costa Rica, que según la fiscalía, canalizaba dinero no declarado proveniente de sobornos.
Implicaciones legales y sentencia
La Corte de Lima, que continúa fortaleciendo su sistema de justicia contra la corrupción, determinó que la sentencia es "legal, razonable y proporcional". Esta nueva condena se ejecutará desde octubre de 2024, aunque no se sumará a la pena actual de 20 años y 6 meses que ya cumple por el caso Odebrecht.
Otros implicados y consecuencias
El caso también involucra a otros individuos clave:
- Abraham Dan On, ex jefe de seguridad: condenado a la misma pena, permanece prófugo
- Eliane Karp, esposa de Toledo: pendiente de extradición desde Israel
- David Eskenazi, abogado: condenado a once años
Este caso se suma a una serie de procesos por corrupción que sacuden la política peruana, evidenciando la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y la transparencia en la gestión pública.