Arts and Entertainment

El Palacio de la Prensa se reinventa: modernización y nuevo espacio cultural

El histórico Palacio de la Prensa de Madrid iniciará en 2026 una ambiciosa transformación que incluirá nuevos espacios culturales y una redistribución de sus salas de cine, adaptándose a las demandas actuales.

Publié le
#cultura-madrid#renovacion-urbana#espacios-culturales#patrimonio-historico#modernizacion-institucional#gran-via#cine-teatro#arquitectura-madrid
Image d'illustration pour: El Palacio de la Prensa hará obras en 2026 para reducir su espacio para el cine y dejar sitio en planta baja a un enorme local de ocio

Fachada histórica del Palacio de la Prensa en la Gran Vía madrileña, próxima a su renovación integral

Una transformación histórica en el corazón de Madrid

El emblemático Palacio de la Prensa de Madrid iniciará en 2026 una significativa transformación institucional que modificará sustancialmente su distribución interior, adaptándose a las nuevas demandas culturales y de ocio de la capital española.

La empresa promotora Forter, propietaria del edificio, ha anunciado que las obras se extenderán hasta 2028, siguiendo un plan de modernización que busca optimizar los espacios sin perder la esencia cultural del inmueble.

Redistribución estratégica del espacio

El proyecto contempla una reorganización integral que incluye:

  • Traslado de la sala principal a la segunda planta, con capacidad para 437 espectadores
  • Creación de un espacio polivalente de 2.054,15 m² en los niveles inferiores
  • Nuevo aforo total de 1.691 personas para actividades recreativas

Esta renovación sigue la tendencia de modernización de espacios públicos que buscan maximizar su utilidad social y cultural.

Innovación en la programación cultural

La dirección del centro ha explicado que buscan expandir su oferta más allá de las proyecciones tradicionales, incluyendo actividades complementarias que enriquezcan la experiencia del espectador. Este enfoque refleja una gestión institucional innovadora orientada a la sostenibilidad cultural.

Renovación arquitectónica respetuosa

El proyecto incluye una cuidadosa renovación de la fachada posterior, recuperando elementos históricos y mejorando la accesibilidad. Se eliminarán añadidos posteriores para restaurar la estética original del edificio, manteniendo su valor patrimonial mientras se adapta a las necesidades contemporáneas.