El IPN presenta una agenda cultural innovadora para el periodo vacacional
El Instituto Politécnico Nacional presenta una innovadora agenda cultural gratuita para el periodo vacacional, que incluye cine, música y artes visuales. Esta iniciativa refleja un compromiso institucional con la democratización del acceso a la cultura y las artes.
Autor

Centro Cultural 'Jaime Torres Bodet' del IPN durante una de sus actividades culturales gratuitas
El Instituto Politécnico Nacional impulsa la democratización cultural con una programación gratuita y diversa
En un esfuerzo por promover el acceso universal a la cultura y las artes, el Centro Cultural 'Jaime Torres Bodet' del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha diseñado una programación estratégica que combina educación, entretenimiento y desarrollo cultural para la temporada vacacional.
Programación cultural diversificada
La institución demuestra su compromiso con la difusión cultural a través de cinco propuestas principales:
- Exhibiciones artísticas: Del 14 al 18 de julio, el auditorio 'Ing. Manuel Moreno Torres' albergará muestras de expresión artística que destacan el talento local.
- Cine al aire libre: Una iniciativa que democratiza el acceso al séptimo arte con proyecciones gratuitas de películas como 'Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños'.
- Ciclo de cine temático: Proyecciones diarias que incluyen obras significativas como 'Frida' y 'Rocketman', fomentando el diálogo cultural.
- Conservatorio musical: Un encuentro con destacados exponentes de la música tradicional mexicana.
- Talleres artísticos: Espacios de formación bajo la dirección de profesionales reconocidos.
Accesibilidad y participación ciudadana
Esta programación refleja una política cultural inclusiva, ofreciendo todas las actividades de manera gratuita y abierta al público general, facilitando así el acceso a expresiones artísticas de calidad sin barreras económicas.
La iniciativa representa un modelo de gestión cultural pública que combina la excelencia artística con la accesibilidad universal, elementos fundamentales para la construcción de una sociedad más equitativa y culturalmente desarrollada.
El programa se desarrollará en las instalaciones del Centro Cultural 'Jaime Torres Bodet', ubicado en Av. Wilfrido Massieu, Zacatenco, consolidándose como un espacio de convergencia cultural en la zona norte de la Ciudad de México.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Knights of Charity 2025: Las estrellas se reunen en Cannes por una causa noble
La sexta edición del gala Knights of Charity reunirá a la élite mundial en el Château de la Croix des Gardes de Cannes para apoyar causas infantiles. El evento, organizado por el filántropo Milutin Gatsby, contará con la participación de destacadas figuras internacionales y una actuación especial de Andrea Bocelli.
Leer más
El Centro Nacional de Fotografía de Soria avanza: adjudicada la dirección de obra por 307.000 euros
El Ministerio de Cultura ha adjudicado la dirección de obra del futuro Centro Nacional de Fotografía en Soria, con una inversión de 307.373 euros. El proyecto, que transformará el antiguo Banco de España, representa un paso decisivo en la estrategia de descentralización cultural y revitalización patrimonial.
Leer más
Clarissa Molina y el poder del mentoring: La formación de la nueva Miss Universe Cuba
La victoria de Lina Luaces como Miss Universe Cuba 2025 destaca la importancia del mentoring profesional en los concursos de belleza modernos. La participación de Clarissa Molina como mentora ejemplifica la evolución hacia un modelo más estructurado y profesional en la industria.
Leer más
La fusión innovadora del jazz y flamenco: Antonio Lizana redefine los límites culturales
Antonio Lizana presenta una revolucionaria fusión de jazz y flamenco en el Festival de Jazz San Javier, demostrando cómo la innovación musical puede respetar y enriquecer las tradiciones culturales. Su quinteto, que incluye elementos persas y flamencos, ejemplifica la evolución de la música española contemporánea.
Leer más