El Centro Nacional de Fotografía de Soria avanza: adjudicada la dirección de obra por 307.000 euros
El Ministerio de Cultura ha adjudicado la dirección de obra del futuro Centro Nacional de Fotografía en Soria, con una inversión de 307.373 euros. El proyecto, que transformará el antiguo Banco de España, representa un paso decisivo en la estrategia de descentralización cultural y revitalización patrimonial.
Autor

Antiguo edificio del Banco de España en Soria, futura sede del Centro Nacional de Fotografía
Un paso decisivo hacia la modernización cultural
El Ministerio de Cultura ha dado un paso significativo en la transformación del antiguo Banco de España en Soria con la adjudicación de la dirección de obra a la empresa Ingeniería, Estudios y Proyectos Europeos S.L., por un importe de 307.373 euros.
Detalles del proyecto cultural estratégico
El proyecto representa una inversión total de 5,5 millones de euros y contempla la rehabilitación integral de un edificio histórico de 3.573 m², distribuidos en cuatro plantas. La ubicación privilegiada junto a la iglesia románica de San Juan de Rabanera potencia su valor patrimonial y cultural.
Entre las características más destacadas del proyecto se incluye:
- Recuperación del patio central original con galería porticada
- Espacios para exposiciones y fondos fotográficos
- Áreas dedicadas a la investigación y formación
- Plazo de ejecución de doce meses
Contexto histórico y evolución del proyecto
La transformación del antiguo Banco de España representa un ejemplo paradigmático de la complejidad en la gestión de proyectos culturales de envergadura nacional. Desde su cierre en 2002, el edificio ha sido objeto de múltiples propuestas y cambios de orientación, reflejando los vaivenes políticos y presupuestarios de las últimas dos décadas.
Impacto en el desarrollo territorial
Este proyecto se enmarca en la estrategia gubernamental de descentralización cultural y revitalización de zonas afectadas por el reto demográfico. La creación del Centro Nacional de Fotografía, institucionalizada por Real Decreto en julio de 2023, representa un compromiso con la modernización cultural y el desarrollo territorial equilibrado.
Perspectivas futuras
Si el calendario se mantiene según lo previsto, la apertura del centro está proyectada para 2026, constituyendo un hito en la política cultural española y en la revitalización del patrimonio en zonas con desafíos demográficos.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Knights of Charity 2025: Las estrellas se reunen en Cannes por una causa noble
La sexta edición del gala Knights of Charity reunirá a la élite mundial en el Château de la Croix des Gardes de Cannes para apoyar causas infantiles. El evento, organizado por el filántropo Milutin Gatsby, contará con la participación de destacadas figuras internacionales y una actuación especial de Andrea Bocelli.
Leer más
El IPN presenta una agenda cultural innovadora para el periodo vacacional
El Instituto Politécnico Nacional presenta una innovadora agenda cultural gratuita para el periodo vacacional, que incluye cine, música y artes visuales. Esta iniciativa refleja un compromiso institucional con la democratización del acceso a la cultura y las artes.
Leer más
Clarissa Molina y el poder del mentoring: La formación de la nueva Miss Universe Cuba
La victoria de Lina Luaces como Miss Universe Cuba 2025 destaca la importancia del mentoring profesional en los concursos de belleza modernos. La participación de Clarissa Molina como mentora ejemplifica la evolución hacia un modelo más estructurado y profesional en la industria.
Leer más
La fusión innovadora del jazz y flamenco: Antonio Lizana redefine los límites culturales
Antonio Lizana presenta una revolucionaria fusión de jazz y flamenco en el Festival de Jazz San Javier, demostrando cómo la innovación musical puede respetar y enriquecer las tradiciones culturales. Su quinteto, que incluye elementos persas y flamencos, ejemplifica la evolución de la música española contemporánea.
Leer más