Business

Economía peruana crece 3.41% en julio: sectores clave impulsan empleo formal

La economía peruana registró un crecimiento de 3,41% en julio, impulsada por sectores clave como agropecuario, pesca y manufactura, mientras el empleo formal aumentó 4,4% a nivel nacional.

Publié le
#economia-peruana#crecimiento-economico#empleo-formal#sectores-productivos#inversion-privada#macroeconomia
Image d'illustration pour: Economía peruana creció 3,41% en julio: los sectores que lideraron el impulso y un empleo formal al alza

Trabajadores en planta industrial peruana, símbolo del crecimiento económico y generación de empleo formal

La economía peruana mantiene su dinamismo con un crecimiento del 3,41% en julio de 2025, según reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado, que acumula un avance de 3,35% entre enero y julio, refleja la continuidad de las reformas económicas estructurales que han sostenido el crecimiento peruano en las últimas décadas.

Sectores líderes y crecimiento sostenido

Los sectores que destacaron en el crecimiento incluyen:

  • Agropecuario: 8,49%
  • Pesca: 34,85%
  • Manufactura: 3,65%
  • Construcción: 5,03%
  • Comercio: 2,72%

La inversión privada y la recuperación del consumo han sido factores clave, especialmente en regiones como Cajamarca, que busca diversificar su economía más allá de la dependencia minera.

Empleo formal en ascenso

El empleo formal nacional creció 4,4% en julio, generando 259 mil nuevos puestos de trabajo. Este crecimiento sostenido del empleo formal contrasta con los desafíos de seguridad que enfrenta la capital y que podrían impactar el desarrollo económico.

Desafíos y perspectivas

Los expertos señalan tres factores clave que podrían moderar el crecimiento hacia fin de año:

  • Base de comparación más exigente
  • Ausencia de factores extraordinarios de impulso al consumo
  • Posible impacto de la incertidumbre electoral
"El resultado fue ligeramente superior a lo esperado, pero consistente con el escenario proyectado para el tercer trimestre", señala Stephani Maita, economista senior del IPE.