DIF Nuevo Laredo moderniza la salud pública: Última jornada de vacunación contra el sarampión evidencia eficiencia institucional
El DIF Nuevo Laredo concluye una exitosa jornada de vacunación que demuestra la eficiencia en la gestión de servicios de salud pública. La iniciativa, que incluye la vacuna contra el sarampión y otras inmunizaciones esenciales, refleja la modernización del sistema sanitario local y su alineación con estándares internacionales.
Autor

Personal médico del DIF Nuevo Laredo administrando vacunas durante la jornada de inmunización
Fortalecimiento de la infraestructura sanitaria local
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo Laredo, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. V, culmina este viernes 27 de junio su eficiente jornada de vacunación contra el sarampión, demostrando la capacidad institucional para implementar programas de salud preventiva.
Modernización del esquema de vacunación
La campaña, que ha registrado una notable participación ciudadana, ofrece un portafolio integral de inmunizaciones que incluye la vacuna SRP (Triple Viral), adaptándose a los estándares internacionales de salud pública. Esta iniciativa refleja el compromiso con la modernización de los servicios sanitarios preventivos.
El programa incluye una gama completa de vacunas:
- VPH (Virus del Papiloma Humano)
- BCG
- Rotavirus
- Neumocócica 13V
- Hexavalente
- DPT y TDPA
- Toxoide Tetánico
- Hepatitis B
Gestión eficiente y acceso universal
El director general del DIF, Viviano Vázquez Macías, enfatizó la importancia de la accesibilidad y eficiencia en la prestación de servicios sanitarios.
"Estamos aquí para apoyar a las familias y brindarles las herramientas necesarias para cuidar la salud de sus hijas e hijos. La salud de la niñez es una prioridad, y esta jornada es una manera de garantizarles un mejor futuro."
Protocolo sanitario estandarizado
Siguiendo los lineamientos internacionales, el esquema de vacunación establece un calendario preciso:
- Primera dosis SRP: 12 meses de edad
- Segunda dosis: 18 meses
- Dosis adicional: 6 años
- Refuerzo: personas de 10 a 49 años sin antecedentes vacunales
La jornada se desarrolla en las instalaciones del Sistema DIF (Héroe de Nacataz #2244, fraccionamiento Ojo Caliente) de 9:00 a 15:00 horas, ejemplificando una gestión eficiente de recursos públicos en beneficio de la comunidad.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Investigación Fiscal por Fallecimiento Post-Parto Revela Deficiencias en Sistema de Salud Privado
La Fiscalía de Arequipa inicia una investigación crucial sobre el fallecimiento de una joven madre tras complicaciones post-parto en clínicas privadas. El caso destaca importantes cuestionamientos sobre la gestión y supervisión del sistema de salud privado en Perú.
Leer más
Alerta sanitaria: La comida ultraprocesada deteriora la salud intestinal más rápidamente de lo previsto
Una investigación revolucionaria del Instituto WEHI revela que el consumo de alimentos ultraprocesados daña las defensas intestinales de forma inmediata. El estudio demuestra que incluso pocas comidas ricas en grasas saturadas pueden desencadenar procesos inflamatorios, planteando serias preocupaciones sobre los hábitos alimentarios modernos.
Leer más