Politics

Crisis política en Perú: José Jerí asume presidencia tras destitución de Boluarte

El presidente del Congreso peruano, José Jerí, asume la presidencia interina tras la destitución de Dina Boluarte por amplia mayoría parlamentaria en medio de crisis de seguridad.

Publié le
#crisis-politica#peru#jose-jeri#dina-boluarte#congreso-peru#destitucion-presidencial#seguridad-ciudadana#gobernabilidad
Image d'illustration pour: José Jerí asume como presidente interino de Perú tras destitución exprés de Boluarte

José Jerí jurando como presidente interino de Perú en el Congreso tras la destitución de Dina Boluarte

En un giro dramático de la crisis institucional peruana, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió la presidencia interina del país en la madrugada del viernes, tras la sorpresiva destitución de Dina Boluarte por el Congreso.

Destitución exprés y transición de poder

El Parlamento peruano votó por destituir a Boluarte con una abrumadora mayoría de 122 votos a favor de un total de 130, superando ampliamente los 87 votos requeridos. La decisión se fundamentó en la declaración de "permanente incapacidad moral" para enfrentar la creciente crisis de seguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.

Perfil del nuevo mandatario interino

José Jerí, de 38 años, llegó al Congreso como suplente en 2021 y asumirá la presidencia hasta las próximas elecciones generales programadas para abril de 2026. Su designación sigue los procedimientos constitucionales establecidos para casos donde no hay vicepresidentes disponibles.

Desafíos y tensiones políticas

La transición ocurre en medio de una compleja situación económica y social, con el país enfrentando múltiples desafíos, incluyendo una crisis de seguridad que ha afectado diversos sectores de la sociedad peruana.

"No se va a sostener una semana en el cargo porque serán las calles los que los saquen", advirtió el parlamentario izquierdista José Quito, evidenciando las tensiones políticas existentes.