Politics

Crisis en Perú: Jerí lucha por formar gobierno en medio de protestas

El presidente interino José Jerí enfrenta dificultades para formar su gabinete mientras se aproxima una importante movilización social. Varios candidatos han rechazado liderar el Consejo de Ministros.

Publié le
#crisis-politica#peru#jose-jeri#gobernabilidad#protestas-sociales#gabinete-ministerial#inestabilidad-politica#lima
Image d'illustration pour: Perú.- El nuevo presidente Perú sigue sin encontrar primer ministro...

José Jerí durante su juramentación como presidente interino de Perú en el Congreso de Lima

El presidente interino de Perú, José Jerí, enfrenta dificultades para conformar su gabinete ministerial mientras se aproxima una importante movilización social que exige su renuncia, apenas cuatro días después de asumir el cargo tras la destitución de Dina Boluarte en medio de una crisis institucional sin precedentes.

Rechazo de candidatos clave

Durante el fin de semana, varios candidatos de peso han declinado la invitación para liderar el Consejo de Ministros. Entre ellos destacan Jesús Zalazar, expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias, y José Salardi, exministro de Economía. Esta situación profundiza la crisis de gobernabilidad que ha llevado a Perú a tener siete presidentes en nueve años.

Desafíos inmediatos

El nuevo mandatario deberá enfrentar este miércoles una importante movilización social, respaldada por diversos colectivos y sindicatos. La ausencia de un gabinete ministerial limita significativamente su capacidad para tomar decisiones formales en un momento crítico para el país.

Panorama político complejo

Jerí gobernará hasta abril de 2026, cuando se celebrarán nuevas elecciones presidenciales. Durante este periodo, deberá gestionar una grave crisis de seguridad ciudadana y un creciente descontento social. Ya hay movimientos políticos preparándose para la contienda electoral de 2026, lo que añade presión al escenario político.

"No quiero un gabinete que esté sentado en el escritorio, sino uno que esté atendiendo situaciones y planteando nuevas ideas", declaró Jerí ante autoridades locales, justificando la demora en la conformación de su equipo.

Controversias personales

El presidente interino enfrenta cuestionamientos por una denuncia archivada de violencia sexual y la circulación en redes sociales de mensajes controvertidos de hace una década, elementos que complican aún más su gestión en un momento de alta sensibilidad política.