Politics

Crisis en Perú: Colapso institucional tras destitución de Boluarte

La destitución de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente interino profundizan la crisis institucional en Perú, evidenciando el colapso sistémico de su democracia.

Publié le
#crisis-politica#peru#dina-boluarte#jose-jeri#institucionalidad#congreso-peru#reforma-politica#gobernabilidad
Image d'illustration pour: Perú, la caída de Boluarte expone el colapso de su sistema político

Congreso peruano durante la votación que destituyó a la presidenta Dina Boluarte

La caída de Dina Boluarte marca un nuevo capítulo en la crisis institucional peruana

La destitución express de Dina Boluarte por "incapacidad moral permanente" ha sumido a Perú en una nueva crisis institucional, evidenciando el profundo deterioro de su sistema político. La llegada al poder del presidente interino José Jerí, una figura cuestionada por denuncias judiciales, intensifica la inestabilidad que caracteriza a la política peruana.

Un ciclo de inestabilidad sin precedentes

En apenas una década, Perú ha tenido ocho presidentes, convirtiendo la crisis política en un estado permanente. El Congreso, dominado por una coalición heterogénea de fuerzas conservadoras y regionales, ha transformado la figura de la vacancia presidencial en un mecanismo de control político que debilita sistemáticamente al Ejecutivo.

Debilidad institucional y fragmentación política

El politólogo Carlos Meléndez señala: "Perú vive una forma de parlamentarismo sin responsabilidad. El Congreso decide quién gobierna, pero no asume las consecuencias del caos que produce."

La crisis de representación

La ausencia de partidos nacionales estructurados ha dejado un vacío de representación política. Las próximas elecciones presidenciales de 2026 se perfilan como una nueva oportunidad para reconfigurar el sistema político, aunque el escepticismo ciudadano permanece alto.

Perspectivas y desafíos

La reconstrucción del sistema político peruano requiere reformas estructurales profundas:

  • Reforma del sistema electoral
  • Fortalecimiento institucional
  • Renovación de la clase política
  • Recuperación de la confianza ciudadana

"Estamos cansados de que los mismos políticos jueguen con nuestro futuro", expresa Rosa Quispe, comerciante de Juliaca.

Conclusión

La crisis peruana trasciende la mera inestabilidad gubernamental, revelando un problema sistémico que requiere soluciones estructurales. Sin una reforma integral del Estado y una renovación de la clase política, el ciclo de inestabilidad amenaza con perpetuarse.