Politics

Controversia en Perú: Ronderos castigan a funcionario por retrasos aeroportuarios

Tensiones entre justicia rural y administración estatal escalan en Perú tras castigo físico a funcionario aeroportuario por retrasos en obras de infraestructura crítica en Jaén.

Publié le
#peru#justicia-rural#infraestructura-publica#rondas-campesinas#gestion-publica#turismo#jaen#aeropuertos
Image d'illustration pour: Campesinos azotan a funcionario por demora en reinicio de aeropuerto en Perú

Miembros de ronda campesina confrontan a funcionario de aeropuertos en Jaén, Perú

Un alto ejecutivo de la Corporación Peruana de Aeropuertos fue sometido a castigos físicos por miembros de una ronda campesina en la provincia de Jaén, evidenciando la creciente tensión entre la justicia rural tradicional y la administración estatal en Perú.

Confrontación por retrasos en infraestructura crítica

El incidente, que refleja las complejas dinámicas de gobernanza en zonas rurales del país, ocurrió cuando José Guzmán, gerente de administración, supervisaba los trabajos de rehabilitación en el aeropuerto local. La situación ejemplifica las tensiones que surgen ante la deficiente gestión de infraestructuras públicas en regiones alejadas de la capital.

Impacto económico y turístico

El cierre del aeropuerto desde 2022 ha provocado efectos devastadores en la economía local:

  • Quiebra del 70% de agencias turísticas
  • Pérdida de 12,000 visitantes mensuales
  • Afectación al turismo hacia la fortaleza de Kuelap

Marco legal y jurisdiccional

Las rondas campesinas, reconocidas constitucionalmente desde 1970, representan una forma de justicia rural que coexiste con el sistema judicial formal. Sin embargo, este incidente plantea serias interrogantes sobre los límites de su autoridad y la necesidad de fortalecer la transparencia institucional y la gestión pública en el país.

"En este momento como costumbre de la ronda le vamos a meter sus latigazos... le vamos a enseñar a cumplir", declaró Miguel Guevara, jefe de la ronda campesina.

Respuesta institucional

La Corporación Peruana de Aeropuertos ha rechazado enérgicamente estos actos de violencia, anunciando acciones legales contra los responsables y reafirmando su compromiso con la culminación de las obras de rehabilitación.