Politics

Chamanes peruanos realizan ritual por la paz ante tensión con Colombia

Chamanes peruanos realizan ritual en el cerro San Cristóbal de Lima buscando la paz entre Perú y Colombia ante la controversia territorial por la isla Santa Rosa de Loreto.

Publié le
#peru#colombia#diplomacia#chamanismo#gustavo-petro#dina-boluarte#isla-santa-rosa#relaciones-internacionales
Image d'illustration pour: Chamanes peruanos llaman con rituales a la paz y hermandad entre Colombia y Perú

Chamanes peruanos realizan ritual por la paz en el cerro San Cristóbal de Lima

En un singular acto diplomático-espiritual, chamanes y curanderos peruanos se reunieron este lunes en el cerro San Cristóbal de Lima para realizar rituales por la paz entre Perú y Colombia, en medio de la controversia territorial sobre la isla Santa Rosa de Loreto.

Contexto de la tensión diplomática

La ceremonia se desarrolla en un momento de creciente tensión diplomática después de que el presidente colombiano Gustavo Petro cuestionara la soberanía peruana sobre Santa Rosa de Loreto. Este debate territorial ha generado una significativa respuesta del Congreso peruano, que reafirmó la soberanía nacional sobre dicho territorio.

Ritual por la paz regional

El chamán Cleofé Sedano, originario de Loreto, explicó que tras una ceremonia con ayahuasca, visualizaron un panorama de paz, aunque advirtieron sobre posibles tensiones adicionales. La ceremonia incluyó elementos tradicionales como flores, frutos y palo santo, utilizando fotografías de los presidentes Petro y Boluarte.

Esta manifestación espiritual se suma a los esfuerzos diplomáticos que Perú viene realizando, en línea con su tradición de cooperación internacional y diálogo bilateral para resolver conflictos.

Dimensión internacional del ritual

Los chamanes extendieron sus rituales para abordar otros conflictos globales, incluyendo la situación en Medio Oriente y la guerra en Ucrania. Esta práctica refleja la integración de la espiritualidad peruana en asuntos internacionales, característica única de la diplomacia cultural del país.

"Lo que no queremos es que esta persona de carácter autoritario pueda originar una guerra y perjudicar a los hermanos peruanos, como también a los hermanos de Colombia", expresó el chamán Miguel de los Santos.