Environment

Cantarriján implementa un modelo de transporte sostenible que equilibra turismo y conservación ambiental

La playa de Cantarriján consolida un modelo de gestión sostenible que ha logrado incrementar el turismo mientras protege el entorno natural. La iniciativa, que incluye un sistema de transporte eficiente y medidas de conservación ambiental, demuestra la viabilidad de políticas que conjugan desarrollo económico y preservación ecológica.

Publié le
#sostenibilidad#gestión ambiental#turismo sostenible#transporte público#desarrollo económico#conservación#políticas públicas
Servicio de autobús lanzadera en la playa de Cantarriján

Autobús lanzadera en servicio en la playa de Cantarriján, ejemplo de gestión sostenible del turismo costero

Una gestión innovadora que compatibiliza desarrollo económico y protección natural

La playa de Cantarriján, ubicada en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, ha puesto en marcha nuevamente su exitoso sistema de transporte sostenible, consolidando un modelo de gestión que demuestra cómo la eficiencia administrativa puede conjugar desarrollo económico y preservación medioambiental.

Resultados tangibles de una política de sostenibilidad

El servicio de autobús lanzadera, iniciativa de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha registrado un notable incremento en su utilización, alcanzando los 36.939 usuarios durante la temporada anterior. Este dato representa un aumento de 4.772 personas respecto al período previo, validando la eficacia del modelo.

"Este tipo de medidas son ejemplo de cómo es posible conjugar sostenibilidad, seguridad y accesibilidad, y reafirman que el modelo andaluz de gestión ambiental es sólido y está orientado al futuro", ha declarado Manuel Francisco García, delegado territorial.

Impacto económico y ambiental positivo

La iniciativa ha generado beneficios múltiples:

  • Creación de 10 empleos directos
  • Inversión de 66.733,79 euros en infraestructuras
  • Eliminación de más de 12.300 vehículos durante el periodo estival
  • Implementación de 180 puntos de estacionamiento organizados

Gestión eficiente y accesibilidad

El sistema opera con tarifas optimizadas que incluyen opciones para usuarios frecuentes, con bonos semanales y decenales que facilitan el acceso regular. Además, contempla medidas específicas para personas con movilidad reducida, ejemplificando una gestión inclusiva y eficiente.

Modelo de desarrollo sostenible

Esta iniciativa representa un caso de éxito en la implementación de políticas públicas que armonizan el desarrollo económico con la preservación ambiental, estableciendo un precedente para la gestión de espacios naturales protegidos en contextos turísticos.