Boluarte vincula crisis de seguridad en Perú a inmigración ilegal
La presidenta Dina Boluarte atribuye la crisis de seguridad a décadas de delincuencia fortalecida por la inmigración ilegal, mientras el sector transporte protesta por la violencia creciente.

Manifestantes del sector transporte protestan en Lima contra la inseguridad y la violencia criminal
Crisis de seguridad desata protestas del sector transporte
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha atribuido la actual crisis de seguridad que afecta al país, especialmente al sector transporte, a una delincuencia "gestada por décadas" y "fortalecida por la inmigración ilegal sin restricciones". Las declaraciones se produjeron durante la ceremonia por los 204 años de la Marina, en medio de una ola de protestas por la creciente inseguridad ciudadana que afecta al país.
Respuesta gubernamental a la crisis
El gobierno peruano ha emprendido acciones conjuntas con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para combatir el crimen organizado, en respuesta a los recientes casos de criminalidad que han sacudido la capital. La mandataria enfatizó su compromiso de no ceder ante el terror que pretenden imponer las bandas criminales.
Medidas de apoyo al sector transporte
Como respuesta inmediata a la crisis, el Ejecutivo ha propuesto una ayuda económica de 400 soles para los hijos de transportistas víctimas de la extorsión. Esta medida se suma al acuerdo alcanzado con los principales sindicatos del sector para fortalecer la seguridad.
"Comprendemos la desesperación de nuestros hermanos transportistas y estamos junto a ustedes en su reclamo por un país más seguro", declaró Boluarte.
Llamado a la acción institucional
La presidenta ha hecho un llamado a la unidad de todas las instituciones del Estado y la sociedad civil, exigiendo "mano firme" por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad para garantizar que los criminales rindan cuentas por sus actos.