Politics

Asesinan a ex policía que enfrentó al mayor grupo criminal de Brasil

El ex delegado Ruy Ferraz Fontes, quien dedicó su carrera a combatir al Primeiro Comando da Capital, fue asesinado en un ataque que evidencia el poder del crimen organizado en Brasil.

Publié le
#crimen-organizado#brasil#seguridad-publica#pcc#violencia#sao-paulo#instituciones#justicia
Image d'illustration pour: Un comando armado asesinó al investigador que más daño causó al mayor grupo criminal de Brasil

Escena del atentado contra el ex delegado Ruy Ferraz Fontes en Praia Grande, São Paulo

Ruy Ferraz Fontes, ex delegado general de la Policía Civil de São Paulo y experto en crimen organizado, fue ejecutado en un ataque que revela la persistente amenaza del crimen organizado en Brasil. El atentado, que ocurrió la noche del lunes en Praia Grande, muestra similitudes con otros ataques coordinados del crimen organizado en la región.

Una carrera dedicada a combatir el crimen organizado

Fontes, de 63 años, dedicó más de cuatro décadas a la lucha contra el Primeiro Comando da Capital (PCC), la mayor organización criminal de Brasil. Su trabajo fue fundamental para desarticular las operaciones del grupo y trasladar a sus líderes a prisiones de máxima seguridad, similar a las medidas tomadas en casos de violencia organizada en otros países de la región.

Un ataque meticulosamente planificado

El atentado mostró un nivel de sofisticación militar, con persecución vehicular y uso de fusiles de alto calibre. Las autoridades encontraron la camioneta utilizada completamente incendiada, en un intento por eliminar evidencias. Este patrón de violencia refleja una escalada en las tácticas de intimidación contra funcionarios públicos.

Impacto institucional y respuesta del Estado

El gobernador Tarcísio de Freitas ha calificado el asesinato como un ataque directo al Estado, desplegando más de cien agentes de élite para la investigación. Las asociaciones de delegados y fiscales exigen mayor protección para funcionarios, incluso después de su retiro.

"Él luchó mucho contra la facción, esto ciertamente fue una venganza del PCC", afirmó Osvaldo Nico Gonçalves, secretario ejecutivo de Seguridad Pública.

El poder del PCC en Brasil

El PCC, fundado en 1993, ha evolucionado hasta convertirse en la mayor organización criminal de Brasil, con aproximadamente 30,000 miembros y operaciones que generan más de cien millones de dólares anuales. Su influencia se extiende a países vecinos como Paraguay y Bolivia, controlando actividades desde el narcotráfico hasta el lavado de dinero.