Alcalde de Lima dimite para aspirar a la presidencia de Perú en 2026
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anuncia su renuncia para competir en las elecciones presidenciales de 2026, en medio de críticas por el incumplimiento de sus promesas electorales.

Rafael López Aliaga durante el anuncio de su candidatura presidencial para las elecciones de 2026
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, anunció este domingo su decisión de renunciar al cargo municipal para postularse como candidato presidencial en las elecciones de 2026 por el partido Renovación Popular. Esta movida política se suma a la continua inestabilidad política que ha caracterizado al Perú en los últimos años.
Una decisión controversial
La renuncia de López Aliaga rompe su promesa electoral de permanecer cuatro años al frente de la gestión municipal de Lima. El alcalde presentará su dimisión este lunes, último día del plazo establecido para funcionarios públicos que aspiran a participar en los comicios de 2026.
Panorama electoral y gestión cuestionada
Las encuestas ubican a López Aliaga con un 10% de intención de voto, en un contexto donde aproximadamente el 50% de los peruanos permanecen indecisos. Su gestión como alcalde ha estado marcada por controversias, incluyendo la cuestionada adquisición de trenes desechados de Estados Unidos sin la infraestructura necesaria para operarlos.
Contexto de inestabilidad política
Esta candidatura se enmarca en un periodo de significativa turbulencia política en Perú, que ha visto siete presidentes desde 2016. Las elecciones de 2026 presentarán características particulares, con la implementación de un sistema bicameral y una proyección de 37 candidatos presidenciales.
"Lo he estado meditando mucho", señaló López Aliaga durante una entrevista en el programa 'El valor de la verdad', donde reveló sus aspiraciones presidenciales.