Alcalde de La Punta se opone a construcción de penal El Frontón
El alcalde de La Punta solicita diálogo con el Ejecutivo para reconsiderar la construcción del penal El Frontón, argumentando riesgos económicos, turísticos y ambientales para el distrito.

Vista aérea de la isla El Frontón y el distrito de La Punta, donde se planea construir el nuevo centro penitenciario
El alcalde de La Punta (Callao), Ramón Garay, solicitó formalmente a la presidenta Dina Boluarte establecer una mesa de trabajo para reevaluar la controversial decisión de construir un nuevo centro penitenciario en la isla El Frontón.
Impacto económico y desarrollo local en riesgo
La propuesta gubernamental ha generado preocupación por sus potenciales efectos negativos sobre el desarrollo económico local y el turismo, sectores fundamentales para el distrito. Garay enfatizó que La Punta se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más visitados del Perú, destacando por su rico patrimonio histórico y cultural.
Deficiencias técnicas y ambientales del proyecto
El burgomaestre señaló múltiples obstáculos técnicos que cuestionan la viabilidad del proyecto:
- Ausencia de servicios básicos en la isla (agua, luz, desagüe)
- Desafíos logísticos para el transporte de materiales
- Falta de estudios de impacto ambiental
- Potenciales afectaciones al ecosistema local y la pesca artesanal
Respaldo político y ciudadano
La iniciativa del alcalde cuenta con el apoyo de:
- Alcaldes de distritos aledaños (Carmen de la Legua, La Perla y Bellavista)
- Diversos congresistas de la República
- Población local y organizaciones civiles
"Queremos seguir creciendo en desarrollo económico y turístico. La construcción del penal genera intranquilidad en nuestra población y amenaza nuestro modelo de desarrollo", expresó Garay.